• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacita TecNM a grupos indígenas de Sonora en proyectos productivos

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo en las comunidades indígenas de Sonora, docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Valle del Yaqui, capacitan en proyectos productivos a habitantes de zonas rurales como parte del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN Sonora 2019).

Sobre este programa, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el esquema busca elevar el nivel de vida de los indígenas sonorenses, la diversificación de las fuentes de ingreso y la incorporación al sector laboral.

Recordó que el TecNM tiene un gran arraigo en las comunidades rurales del país, en donde apoya el desarrollo social y productivo de zonas marginadas, con más de 200 mil estudiantes y docentes que realizan labores de servicio social y trabajo comunitario.

En tanto, el Director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, exaltó la labor social de la comunidad del tecnológico, ya que está en todas las regiones del país cumpliendo con la misión de apoyar el desarrollo económico y social.

El conjunto de 13 expertos en agronomía trabaja con pobladores de diversas etnias en regiones de Sonora, integradas por los grupos indígenas de Bahía de Kino, Caborca, Etchojoa, Pótam y Álamos, en ochenta cursos, así como asesorías y acompañamiento técnico para el desarrollo de proyectos productivos.

El programa se basa en la formación del productor y la organización administrativa; contando con la participación de 144 personas de 32 regiones, donde los docentes del campus Valle del Yaqui realizaron recorridos por las regiones para constatar las necesidades, así como las áreas de mayor demanda.

Los 13 docentes recibieron la constancia de participación en el PROIN Sonora 2019, por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, donde acreditaron por haber cumplido al 100% en los servicios de acompañamiento, capacitación y asistencia técnica indigenista.

Entre los proyectos productivos que ofrece el programa están la elaboración de artesanías, producción de huevo orgánico, de caprinos y bovinos, así como la elaboración de alimentos: tortillas de harina y café, producción de hortalizas en invernadero, producción de maíz, frijol y alfalfa, maquinaria agrícola, pesca ribereña y de aguas continentales.

AM.MX/fm

The post Capacita TecNM a grupos indígenas de Sonora en proyectos productivos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Reitera Ejército Mexicano lealtad al proyecto de nación de AMLO en el Castillo de Chapultepec

Siguiente noticia

El corrupto es mal visto; “fuchi, caca”: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El corrupto es mal visto; “fuchi, caca”: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.