• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, durante la ceremonia en la que fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Anáhuac, el empresario Carlos Slim hizo un llamado a erradicar la pobreza extrema en México, calificando su existencia como «absurda». La importancia de esta tarea fue subrayada como un reto fundamental para el actual sexenio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su discurso, Slim destacó que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre seis y ocho millones de mexicanos se encuentran en pobreza extrema, una cifra que, en su opinión, debería reducirse drásticamente en los próximos años. A pesar de los avances recientes, en los que se logró disminuir el número de pobres en México de 55.7 millones en 2020 a 46.8 millones en 2023, el empresario afirmó que aún queda mucho por hacer.

«Es absurdo que exista la pobreza extrema, y eliminarla debe ser la prioridad. Es la mejor inversión tanto para el gobierno como para la sociedad», declaró Slim ante el auditorio de la universidad privada. También expresó su preocupación por los bajos salarios que persisten en el país, los cuales, según él, no han mejorado a la par del crecimiento económico experimentado en décadas anteriores.

El empresario señaló que, aunque México tuvo un crecimiento económico significativo hasta los años 2000, en los últimos 20 años este se ha desacelerado considerablemente. Slim mencionó que el país creció a un ritmo del 6.2% durante 49 años, pero que desde el 2000 el crecimiento ha sido de apenas 1.3%, lo que apenas equipara el crecimiento poblacional, generando un estancamiento económico.

A pesar de estos desafíos, el multimillonario resaltó las oportunidades que aún tiene México, especialmente en el contexto del «nearshoring», una estrategia en la que empresas trasladan parte de su producción a países cercanos, como México, aprovechando su proximidad con Estados Unidos.

El rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, tomó la palabra para destacar los méritos que llevaron a Slim a recibir el Doctorado Honoris Causa, alabando su «compromiso con el progreso de México» y su impacto tanto a nivel empresarial como social.

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversia. Críticas hacia Slim resurgieron a raíz de las observaciones hechas por los economistas Daron Acemoglu y James Robinson, quienes, en su libro, argumentaron que la fortuna de Slim se construyó no a través de la innovación, sino mediante contratos exclusivos, especialmente en el mercado de telecomunicaciones de México. Los autores sugirieron que Slim monopolizó dicho sector y extendió su influencia a América Latina, cuestionando así el origen de su riqueza.

►La entrada Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores

Siguiente noticia

Magistrado que frenó reformas de López Obrador deja su puesto y declina candidatura

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Magistrado que frenó reformas de López Obrador deja su puesto y declina candidatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.