• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, durante la ceremonia en la que fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Anáhuac, el empresario Carlos Slim hizo un llamado a erradicar la pobreza extrema en México, calificando su existencia como «absurda». La importancia de esta tarea fue subrayada como un reto fundamental para el actual sexenio, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su discurso, Slim destacó que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre seis y ocho millones de mexicanos se encuentran en pobreza extrema, una cifra que, en su opinión, debería reducirse drásticamente en los próximos años. A pesar de los avances recientes, en los que se logró disminuir el número de pobres en México de 55.7 millones en 2020 a 46.8 millones en 2023, el empresario afirmó que aún queda mucho por hacer.

«Es absurdo que exista la pobreza extrema, y eliminarla debe ser la prioridad. Es la mejor inversión tanto para el gobierno como para la sociedad», declaró Slim ante el auditorio de la universidad privada. También expresó su preocupación por los bajos salarios que persisten en el país, los cuales, según él, no han mejorado a la par del crecimiento económico experimentado en décadas anteriores.

El empresario señaló que, aunque México tuvo un crecimiento económico significativo hasta los años 2000, en los últimos 20 años este se ha desacelerado considerablemente. Slim mencionó que el país creció a un ritmo del 6.2% durante 49 años, pero que desde el 2000 el crecimiento ha sido de apenas 1.3%, lo que apenas equipara el crecimiento poblacional, generando un estancamiento económico.

A pesar de estos desafíos, el multimillonario resaltó las oportunidades que aún tiene México, especialmente en el contexto del «nearshoring», una estrategia en la que empresas trasladan parte de su producción a países cercanos, como México, aprovechando su proximidad con Estados Unidos.

El rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, tomó la palabra para destacar los méritos que llevaron a Slim a recibir el Doctorado Honoris Causa, alabando su «compromiso con el progreso de México» y su impacto tanto a nivel empresarial como social.

Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversia. Críticas hacia Slim resurgieron a raíz de las observaciones hechas por los economistas Daron Acemoglu y James Robinson, quienes, en su libro, argumentaron que la fortuna de Slim se construyó no a través de la innovación, sino mediante contratos exclusivos, especialmente en el mercado de telecomunicaciones de México. Los autores sugirieron que Slim monopolizó dicho sector y extendió su influencia a América Latina, cuestionando así el origen de su riqueza.

►La entrada Carlos Slim exhorta a eliminar la pobreza extrema en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueces y magistrados federales realizarán consulta ante orden de reanudar labores

Siguiente noticia

Magistrado que frenó reformas de López Obrador deja su puesto y declina candidatura

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Magistrado que frenó reformas de López Obrador deja su puesto y declina candidatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.