• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un impactante reportaje de The New York Times ha expuesto cómo los cárteles mexicanos están recurriendo al reclutamiento de estudiantes de química para la producción de fentanilo, uno de los narcóticos más letales y rentables del mundo.

La investigación, realizada por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, revela que los grupos del crimen organizado buscan aprovechar el conocimiento académico de estos jóvenes para optimizar la producción de esta droga peligrosa.

Estrategia de Reclutamiento

Los cárteles están especialmente interesados en estudiantes que puedan desarrollar métodos más eficientes para aumentar la producción y potencia del fentanilo. Según el reportaje, un reclutador se infiltró en un campus universitario haciéndose pasar por conserje y abordó a un estudiante talentoso con la frase: “Eres bueno en lo que haces, tú decides si estás interesado”.

Este enfoque innovador permite a los cárteles no solo incrementar su producción, sino también reducir su dependencia de las importaciones de precursores químicos desde China, lo que les otorga un mayor control sobre su cadena de suministro.

Rol de los Estudiantes en la Producción

Los estudiantes reclutados desempeñan diversas funciones dentro de los laboratorios clandestinos. Algunos dirigen experimentos para mejorar las fórmulas del fentanilo, mientras que otros supervisan la producción a gran escala.

Este tipo de reclutamiento ha sido documentado en informes de inteligencia, que indican que el Cártel de Sinaloa ha ido más allá al contratar incluso a profesores de química para desarrollar nuevos precursores.

Consecuencias en la Crisis del Fentanilo

La investigación advierte que esta estrategia podría agravar la crisis actual de opioides en Estados Unidos y México. Al otorgar a los cárteles una capacidad sin precedentes para producir y distribuir fentanilo, se corre el riesgo de aumentar aún más el número de adicciones y muertes relacionadas con esta droga.

Expertos en narcotráfico han señalado que este tipo de reclutamiento marca una nueva fase en la crisis del fentanilo. Al fortalecer su capacidad productiva, los cárteles no solo mantienen su competitividad en el mercado ilegal, sino que también amplían su alcance entre los consumidores.

►La entrada Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Orfeo ed Euridice llega al CENART, cantada en italiano y con supertítulos en español

Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México critica la «Vorágine Legislativa» para despenalizar el aborto

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México critica la «Vorágine Legislativa» para despenalizar el aborto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.