• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un impactante reportaje de The New York Times ha expuesto cómo los cárteles mexicanos están recurriendo al reclutamiento de estudiantes de química para la producción de fentanilo, uno de los narcóticos más letales y rentables del mundo.

La investigación, realizada por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, revela que los grupos del crimen organizado buscan aprovechar el conocimiento académico de estos jóvenes para optimizar la producción de esta droga peligrosa.

Estrategia de Reclutamiento

Los cárteles están especialmente interesados en estudiantes que puedan desarrollar métodos más eficientes para aumentar la producción y potencia del fentanilo. Según el reportaje, un reclutador se infiltró en un campus universitario haciéndose pasar por conserje y abordó a un estudiante talentoso con la frase: “Eres bueno en lo que haces, tú decides si estás interesado”.

Este enfoque innovador permite a los cárteles no solo incrementar su producción, sino también reducir su dependencia de las importaciones de precursores químicos desde China, lo que les otorga un mayor control sobre su cadena de suministro.

Rol de los Estudiantes en la Producción

Los estudiantes reclutados desempeñan diversas funciones dentro de los laboratorios clandestinos. Algunos dirigen experimentos para mejorar las fórmulas del fentanilo, mientras que otros supervisan la producción a gran escala.

Este tipo de reclutamiento ha sido documentado en informes de inteligencia, que indican que el Cártel de Sinaloa ha ido más allá al contratar incluso a profesores de química para desarrollar nuevos precursores.

Consecuencias en la Crisis del Fentanilo

La investigación advierte que esta estrategia podría agravar la crisis actual de opioides en Estados Unidos y México. Al otorgar a los cárteles una capacidad sin precedentes para producir y distribuir fentanilo, se corre el riesgo de aumentar aún más el número de adicciones y muertes relacionadas con esta droga.

Expertos en narcotráfico han señalado que este tipo de reclutamiento marca una nueva fase en la crisis del fentanilo. Al fortalecer su capacidad productiva, los cárteles no solo mantienen su competitividad en el mercado ilegal, sino que también amplían su alcance entre los consumidores.

►La entrada Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para producir fentanilo: The New York Times se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Orfeo ed Euridice llega al CENART, cantada en italiano y con supertítulos en español

Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México critica la «Vorágine Legislativa» para despenalizar el aborto

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México critica la «Vorágine Legislativa» para despenalizar el aborto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.