• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles mexicanos son “trasnacionales” en 44 países: DEA

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Trafican fentanilo y metanfetaminas, que están causando daños catastróficos en comunidades de Estados Unidos, dice la administradora de la DEA, Anne Milgram.

Redacción MX Político.- Anne Milgram, administradora de la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA), puso “el dedo en la llaga” en un tema extremadamente en la relación bilateral México-Estados Uidos en estos momentos , en que precisamente se discute la vinculación de estructuas de gobierno en México con la actividad del narcotráfico. En que se discute ya la posibilidad de que la fuerza pública estadounidense coadyuve con inteligencia y tecnología –de manera más frontal- en la lucha del Gobierno de México contra la delincuencia organizada que, a decir de amplios sectores de EU, ha sido rebasado por esta última.

Milgram declaró que “los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los más representativos de México, actúan como auténticas trasnacionales y tienen presencia en por lo menos 44 naciones del mundo”.

Nada que no hayamos escuchado de manera extraoficial los ciudadanos de a pie; pero que lo asuma ya una instancia de gobierno y del Gobierno de los EU, es síntoma de que el fenómeno no solo es real sino es que es motivo de preocupación también ya”.

En un informe de evaluación, la DEA detalló sus actividades y retos internacionales, incluidos “incidentes criminales” entre sus propias filas, donde afirma que su principal objetivo actual, a nivel mundial, es el desmantelamiento de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que operan en más de 40 países.

Al emitir el informe en que evalúa las actividades internacionales realizadas por sus 93 oficinas en el extranjero –incluidas 11 en México– la administradora de la DEA, Anne Milgram, destacó que “los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación están operando en más de 40 países y traficando fentanilo y metanfetaminas que están causando daños catastróficos en comunidades de Estados Unidos”, y enfatizó que “las operaciones internacionales de la DEA son críticas para derrotar esta amenaza” ya que en este momento la misión de la agencia “nunca ha sido más importante”.

El informe destaca que en septiembre de 2022 la agencia estableció “equipos contra amenaza” enfocados en los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, los cuales son calificados como “las dos redes criminales de crimen organizado que actualmente representan la amenaza más grave a la salud y seguridad de las comunidades estadunidenses”. El objetivo de la DEA es “degradar y desmantelar” a esos dos cárteles.

De hecho, a lo largo del informe, esos dos grupos son usados como el ejemplo para ilustrar toda una serie de nuevas estrategias y medidas que propone la DEA para su misión internacional a escala mundial.

En esta evaluación sobre sus operaciones internacionales –la primera en sus 50 años– la DEA reitera que su prioridad internacional es el combate contra esos dos cárteles mexicanos.

Respuesta a escándalos

El informe de 50 páginas que evalúa las tareas de la agencia en unos 69 países donde está presente, intenta responder a una serie de incidentes alarmantes e incluso escandalosos durante los pasados años, sobre todo a partir de reportajes por la agencia Ap en 2021 acerca de la extensa corrupción de un agente de la DEA ahora encarcelado, que usó fondos de la misma y pagos de cárteles para darse una vida de lujo, con cenas, viajes y prostitutas.

En la evaluación, el organismo antidrogas reconoce que en el pasado “ha habido incidentes críticos involucrando a las operaciones extranjeras de la DEA en México, Honduras, Colombia y Haití”. Agrega que algunos de esos incidentes “han involucrado corrupción, inteligencia dañada y muertes civiles”.

El caso del ex agente especial de la DEA José Irizarry, que llevó a la elaboración del informe, sólo se aborda escuetamente. En 2020, Irizarry se declaró culpable de lavado de dinero y fraude al abusar de su puesto en Miami y Colombia para robar unos 9 millones de dólares de la agencia, y aceptó pagos por integrantes del crimen organizado. Él declaró que otros dentro del mismo organismo participaron en este tipo de actividades.

hch

►La entrada Cárteles mexicanos son “trasnacionales” en 44 países: DEA se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Siguiente noticia

Realizan búsqueda de sus hijos desaparecidos, madres de migrantes en Sonora

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Realizan búsqueda de sus hijos desaparecidos, madres de migrantes en Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.