• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casa de AMLO subsidiada por el gobierno, en ruinas: El olvido de un patrimonio histórico

Redacción Por Redacción
21 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La casa que alguna vez albergó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que actualmente es subsidiada por el gobierno, se encuentra en un estado de deterioro alarmante, según constató el diario El Universal.

El inmueble, ubicado en Nacajuca, Tabasco, y que fungió como residencia del mandatario durante su periodo como director del Instituto Nacional Indigenista (INI) entre 1978 y 1982, presenta signos evidentes de abandono.

En un recorrido realizado por El Universal, se evidenció que la vivienda carece de puertas y ventanas, y su techo muestra evidentes signos de desgaste, con pedazos de concreto caídos y varillas oxidadas.

A pesar de que el gobierno federal destinó más de 200 mil pesos en febrero de 2020 para trabajos de limpieza y restauración con la intención de convertirla en un museo, la realidad actual dista considerablemente de ese propósito.

El inmueble, compuesto por cuatro cuartos, ahora sirve como una suerte de bodega improvisada para almacenar materiales de construcción y partes de una torre de radio.

En el interior, el techo de cemento evidencia falta de mantenimiento, con varillas oxidadas sobresaliendo de los huecos dejados por los fragmentos de concreto que han cedido al paso del tiempo.

Las cajas de electricidad, en su mayoría desprotegidas y algunas cubiertas de polvo y telarañas, indican una falta de atención prolongada. Incluso el baño, antes decorado con azulejos de un vibrante verde turquesa, presenta una escena desoladora, con llaves y regaderas oxidadas por el transcurso de más de cuatro décadas.

El recorrido de El Universal contrasta notablemente con imágenes de un documental realizado en 2017, en el que AMLO visitó su antigua vivienda. En ese entonces, la casa lucía mejor conservada, pintada y con puertas, mostrando una realidad diferente a la actual.

Proyecto de Museo Olvidado

En marzo de 2020, El Universal reveló que se tenía la intención de convertir la casa en un museo, permitiendo que turistas y seguidores del presidente pudieran visitarla. Un informe del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Nacajuca, Tabasco, elaborado en colaboración con el INPI, advertía sobre el estado «completamente inservible» de la casa, con estructuras a punto del colapso.

El contrato firmado el 17 de febrero de 2020 entre el INPI y la empresa Constructora Quevedo Asociados, S.A. de C.V. por más de 200 mil pesos buscaba realizar labores de limpieza y restauración, sin embargo, el estado actual del inmueble sugiere que dichos esfuerzos no han sido suficientes o que, simplemente, no se han llevado a cabo.

El Olvido de un Patrimonio Histórico

La casa de AMLO en Nacajuca no solo es un símbolo del descuido de un patrimonio histórico, sino que también refleja la aparente indiferencia del mandatario ante la situación.

A pesar de los esfuerzos destinados a convertirla en un museo y preservarla como parte de la historia del actual presidente, la realidad actual presenta un panorama desolador que, sin duda, levanta cuestionamientos sobre la gestión de recursos y la prioridad otorgada a la conservación de este patrimonio.

►La entrada Casa de AMLO subsidiada por el gobierno, en ruinas: El olvido de un patrimonio histórico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ministra Lenia Batres devuelve más de 80 mil pesos de su sueldo para cumplir límite constitucional

Siguiente noticia

Tren Maya suspende venta de boletos tras incidente: ¿Qué sucedió realmente?

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tren Maya suspende venta de boletos tras incidente: ¿Qué sucedió realmente?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.