• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 35 mil funcionarios verán reducidos sus salaries por plan de austeridad de AMLO

Redacción Por Redacción
18 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).— Actualmente, 34 mil 559 funcionarios públicos ganan más que el tope que ha propuesto Andrés Manuel López Obrador como sueldo, que será de 108 mil 248 pesos mensuales.

La cifra propuesta por el virtual presidente electo corresponde al 40 por ciento del salario que recibe actualmente Enrique Peña Nieto, quien gana 270 mil pesos mensuales, y que será el tope salarial en su gestión, ya que por ley ningún trabajador de la administración pública podrá percibir una cantidad mayor a esa.

De acuerdo con un ejercicio del periódico El Universal, con base en datos públicos, de los 1.87 millones de empleados del sector público, 1.8% gana por encima del sueldo que percibirá el próximo mandatario.

Los servidores públicos sujetos a la revisión de sus sueldos y prestaciones trabajan en los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo [Cámara de Diputados y Senadores, Auditoría Superior de la Federación] y Judicial [Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal]), en entes autónomos [INEGI, INE, Cofece], entidades de control directo [IMSS e ISSSTE] y empresas productivas del Estado [CFE y Pemex].

Además del presidente, se van a ajustar las percepciones salariales de secretarios de Estado, subsecretarios, oficiales mayores, jefes de unidad, directores generales, directores generales adjuntos, subdirectores y jefes de departamento. Directores de hospitales, universidades, escuelas, instituciones culturales, ciencia y radio también van a apretarse el cinturón.

El Consejo de la Judicatura Federal, Pemex, las secretarías de Hacienda, Gobernación, Marina, Energía y comunicaciones y Transporte, así como la CFE y el IMSS, son los órganos que actualmente cuentan con más empleados que rebasan el tope salarial de López Obrador.

Por ejemplo, el Consejo de la Judicatura Federal tiene 42 mil 977 empleados, de los cuales 9 mil 376 ganan más de 108 mil 248 pesos mensuales; entre los puestos mejor remunerados están los consejeros, titulares del órgano auxiliar, magistrados de circuitos, jueces de distrito, entre otros.

Mientras que en Pemex no sólo su director general, directores o subdirectores gozan de percepciones superiores a lo que pretende ganar López Obrador. En Hacienda son 2 mil 656 servidores públicos que ganarán más; en Defensa Nacional, mil 443; en Gobernación, mil 411, mientras que en Marina hay mil 410.

AM.MX/dsc

The post Casi 35 mil funcionarios verán reducidos sus salaries por plan de austeridad de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Exoneran a Mireles por el delito de portación de arma exclusiva del Ejército

Siguiente noticia

El PAN no necesita nuevo gerente, sino líder que garantice oposición fuerte: Gil Zuarth

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

El PAN no necesita nuevo gerente, sino líder que garantice oposición fuerte: Gil Zuarth


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

Pasaporte turístico morelense

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

Clonar a seres queridos, edición genética para no tener defectos ¿Suena familiar?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.