• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Atenco || México no ha acatado siete de nueve medidas dictadas por la CorteIDH

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. El Gobierno mexicano no ha acatado siete de nueve medidas dictadas, hace más de dos años, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por el caso Atenco, señalaron este domingo las víctimas y sus abogados en Ciudad de México.

Recordaron que el plazo otorgado por la CorteIDH para el cumplimiento de la mayoría de las medidas “era de máximo dos años“, por lo que a la fecha este plazo ha finalizado con únicamente dos medidas concluidas de las nueve ordenadas, “dejando al resto en alarmante incumplimiento”.

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), que representa a las víctimas, indicó que a 15 años de las violaciones a derechos humanos cometidas en el operativo del 3 y 4 de mayo del 2006 en Texcoco y San Salvador Atenco, Estado de México, “no existe ninguna sentencia condenatoria en el ámbito nacional”.

Esto, aún y cuando la CorteIDH estableció la responsabilidad internacional de México sobre estos hechos.

Recordaron que esas violaciones implicaron represión, detenciones arbitrarias y uso generalizado de la tortura -incluida la tortura sexual contra mujeres- a manos de fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.

El 21 de diciembre de 2018 la CorteIDH notificó al Gobierno mexicano de una sentencia en la que responsabiliza al Estado de graves violaciones a derechos humanos y le ordenó una investigación exhaustiva con perspectiva de género.

El comunicado señaló que si bien el Estado mexicano inicialmente expresó “su compromiso de garantizar la reparación, la justicia y la no repetición (…) las mujeres sobrevivientes han expresado su más profunda preocupación ante el estado de incumplimiento que guardan las medidas del fallo interamericano”.

 

📢#Testimonios sobre la Jurisprudencia de la @CorteIDH: "En el Caso de Campo Algodonero, los casos de Inés y Valentina, y luego el de las Mujeres de Atenco; en todos ellos la Corte ha puesto cada vez más enfasis en lo que las niñas y mujeres sufrimos en casos de violencia".(1/3) pic.twitter.com/1jWkrWBhel

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) April 29, 2021

 

Entre las medidas no acatadas están la no repetición, la creación de un observatorio independiente de monitoreo de uso de la fuerza, el fortalecimiento del mecanismo de seguimiento de casos de tortura sexual contra mujeres.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha remitido la investigación abierta contra policías estatales, a la Fiscalía General de la República (FGR), que desde septiembre de 2019 ejerció la facultad de atracción con la finalidad de investigar los hechos en conjunto, incluyendo los tres niveles de responsabilidad.

Ante ello, el 29 de noviembre de 2020, un juez ordenó a la Fiscalía del Estado de México cumplir con la sentencia de la Corte IDH que exige entregar la investigación sobre la tortura y violación de 11 mujeres en el municipio de San Salvador Atenco en 2006.

En esa fecha, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) informó que las víctimas obtuvieron un amparo contra la negativa de las autoridades locales de turnar la indagatoria del caso Atenco a la FGR.

El caso de “Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco” se considera uno de los más emblemáticos en la lucha por los derechos humanos en México.

Organismos internacionales documentaron la detención ilegal de las mujeres el 3 y 4 de mayo de 2006 en San Salvador Atenco y en Texcoco, ambos en el central Estado de México, en medio de manifestaciones.

Con información de EFE

Noticia anterior

Ya inició la producción de la segunda temporada de ‘Emily in Paris’

Siguiente noticia

La UEFA informa que permitirá el acceso a 9 mil 500 personas al Estadio Arena Gdansk

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La UEFA informa que permitirá el acceso a 9 mil 500 personas al Estadio Arena Gdansk


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.