• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Caso Ayotzinapa’ muestra la gravedad de las desapariciones en México: Michelle Bachelet

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Nacional
A A
0
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril (AlMomentoMX).— La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, representa un “caso paradigmático” que muestra la gravedad de las desapariciones en México y los retos que enfrenta el gobierno para atender las violaciones a las garantías fundamentales, afirmó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet.

“Llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa, es una obligación del Estado mexicano. A la vez es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia”, enfatizó.

Buscamos verdad y justicia en este caso y en todos los casos, para todas las personas desaparecidas. Nos llena de esperanza la firma de este convenio @m_ebrard @ONU_derechos pic.twitter.com/pvlqOTfuBf

— ONU Noticias México (@CINUmexico) April 8, 2019

La Alta Comisionada firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, por el cual la representación de la ONU-DH en México brindará asesoría y asistencia técnica en las investigaciones que realice la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, que permitan alcanzar la verdad y la justicia sobre la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos.

Durante la firma del convenio, Bachelet aseguró que su oficina en México será una aliada que no dudará en contribuir para que se den avances en las investigaciones, reconocer cuando se logren los compromisos con las familias y alertar de cualquier incumplimiento.

“Llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligación del Estado mexicano. A la vez, es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia”, apuntó.

La alta comisionada destacó que en México, según cifras oficiales, hay más de 40 mil personas cuyo paradero se desconoce. “Este hecho es un llamado a todas las autoridades a asumir la búsqueda de las personas desaparecidas como una prioridad ineludible. Los efectos de la desaparición de un ser querido perduran hasta que se esclarece su suerte o paradero, se haga justicia, prolongando y amplificando el sufrimiento que se causa a familiares y personas allegadas, y afecta a toda la sociedad e impide la democracia. Nadie debe ser sometido por más tiempo a este calvario”, afirmó.

Hoy, la @SRE_mx y la @OACNUDH firmaron el Acuerdo para brindar Asesoría y Asistencia Técnica a la Comisión para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la Verdad y al Acceso a la Justicia. pic.twitter.com/cRzC5eDdtT

— SRE México (@SRE_mx) April 8, 2019

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este caso es una prioridad para el nuevo régimen que se vive en México, que más que en reformas constitucionales y legales, tiene el objetivo de alcanzar la verdad y la justicia.

Mientras que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el presidente dijo que la prioridad número uno de este gobierno sea la protección y garantía de los derechos humanos; así como la atención y resolución de los más de 40 mil desaparecidos y 20 mil restos sin identificar.

Te recomendamos: 

Se creará una nueva fiscalía especial para el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

The post ‘Caso Ayotzinapa’ muestra la gravedad de las desapariciones en México: Michelle Bachelet appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rocketman, un musical dramático que contará la vida de Elton John

Siguiente noticia

Pablo Lyle deberá pagar fianza de millón de dólares y no podrá salir de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pablo Lyle deberá pagar fianza de millón de dólares y no podrá salir de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

La muerte ya tiene disfraz

Trump dice la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.