• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Caso Ayotzinapa’ muestra la gravedad de las desapariciones en México: Michelle Bachelet

Redacción Por Redacción
8 abril, 2019
en Nacional
A A
0
1
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril (AlMomentoMX).— La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, representa un “caso paradigmático” que muestra la gravedad de las desapariciones en México y los retos que enfrenta el gobierno para atender las violaciones a las garantías fundamentales, afirmó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet.

“Llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa, es una obligación del Estado mexicano. A la vez es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia”, enfatizó.

Buscamos verdad y justicia en este caso y en todos los casos, para todas las personas desaparecidas. Nos llena de esperanza la firma de este convenio @m_ebrard @ONU_derechos pic.twitter.com/pvlqOTfuBf

— ONU Noticias México (@CINUmexico) April 8, 2019

La Alta Comisionada firmó un convenio de colaboración con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, por el cual la representación de la ONU-DH en México brindará asesoría y asistencia técnica en las investigaciones que realice la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, que permitan alcanzar la verdad y la justicia sobre la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos.

Durante la firma del convenio, Bachelet aseguró que su oficina en México será una aliada que no dudará en contribuir para que se den avances en las investigaciones, reconocer cuando se logren los compromisos con las familias y alertar de cualquier incumplimiento.

“Llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligación del Estado mexicano. A la vez, es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia”, apuntó.

La alta comisionada destacó que en México, según cifras oficiales, hay más de 40 mil personas cuyo paradero se desconoce. “Este hecho es un llamado a todas las autoridades a asumir la búsqueda de las personas desaparecidas como una prioridad ineludible. Los efectos de la desaparición de un ser querido perduran hasta que se esclarece su suerte o paradero, se haga justicia, prolongando y amplificando el sufrimiento que se causa a familiares y personas allegadas, y afecta a toda la sociedad e impide la democracia. Nadie debe ser sometido por más tiempo a este calvario”, afirmó.

Hoy, la @SRE_mx y la @OACNUDH firmaron el Acuerdo para brindar Asesoría y Asistencia Técnica a la Comisión para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la Verdad y al Acceso a la Justicia. pic.twitter.com/cRzC5eDdtT

— SRE México (@SRE_mx) April 8, 2019

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que este caso es una prioridad para el nuevo régimen que se vive en México, que más que en reformas constitucionales y legales, tiene el objetivo de alcanzar la verdad y la justicia.

Mientras que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el presidente dijo que la prioridad número uno de este gobierno sea la protección y garantía de los derechos humanos; así como la atención y resolución de los más de 40 mil desaparecidos y 20 mil restos sin identificar.

Te recomendamos: 

Se creará una nueva fiscalía especial para el caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

The post ‘Caso Ayotzinapa’ muestra la gravedad de las desapariciones en México: Michelle Bachelet appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rocketman, un musical dramático que contará la vida de Elton John

Siguiente noticia

Pablo Lyle deberá pagar fianza de millón de dólares y no podrá salir de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Pablo Lyle deberá pagar fianza de millón de dólares y no podrá salir de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.