• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CDMX adopta la ‘Ley Paola Buenrostro’: Primer paso contra el Transfeminicidio

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un avance significativo hacia la protección de los derechos de las personas trans, la Ciudad de México ha promulgado la ‘Ley Paola Buenrostro’. Publicada en la Gaceta Oficial, esta ley tipifica el transfeminicidio y establece penas severas para quienes asesinen a personas trans debido a su identidad o expresión de género.

Penas y Agravantes

El decreto, aprobado por el Congreso capitalino el 18 de julio y ahora oficial, introduce el delito de transfeminicidio en el Código Penal local. La nueva legislación estipula penas que van de 35 a 70 años de prisión para quienes cometan este crimen.

En circunstancias específicas, como cuando el delito se comete con saña, en el contexto de trabajo sexual, o por varias personas, la pena puede ser aumentada hasta en una tercera parte más, explicó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

¡YA ES LEY! El #JefeDeGobierno, @martibatres, presentó el decreto por el que se reforman el Código Penal, Código Civil, la Ley de Víctimas y Ley Orgánica de la @FiscaliaCDMX para tipificar el transfeminicidio como un delito en la Ciudad y establecer penas de hasta 70 años a… pic.twitter.com/iTSri9ZQGN

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 23, 2024

Iniciativa y Reconocimiento

El diputado Temístocles Villanueva, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien presentó la iniciativa en 2021, celebró la promulgación de la ley como un logro importante. Villanueva atribuyó este avance a las activistas trans que han luchado incansablemente por la justicia. “Hoy tenemos la responsabilidad de avanzar aún más, no todas las luchas están libradas, ni todas las causas están conquistadas”, añadió el congresista.

🏳️‍⚧️ ¡Igualdad, justicia y equidad! ⚖

▶ El #JefeDeGobierno, @martibatres, informó que, con la publicación de las reformas para incorporar el delito de transfeminicidio en el Código Penal de la Ciudad de México, se brindará justicia a las personas pertenecientes a esta comunidad… pic.twitter.com/od83EiSvYv

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 23, 2024

Llamado a la Justicia Integral

Sin embargo, la ley también ha desatado un llamado a una justicia que no solo castigue, sino que también repare. Natalia Lane, activista y sobreviviente de transfeminicidio, urgió a las autoridades a “reparar, sanar y acompañar a las víctimas y sobrevivientes”, en lugar de limitarse a imponer penas. Lane denunció que, a pesar de la nueva legislación, la Ciudad de México aún no ha implementado suficientes esfuerzos para garantizar la reparación integral y la no repetición de estos crímenes contra mujeres trans, transmasculinidades y no binariedades.

Kenya Cuevas, otra activista destacada, exhortó al jefe de Gobierno a revisar la labor de la Comisión de Atención a Víctimas, señalando que el comisionado actual ha fallado en evitar la revictimización y abandono de las víctimas.

Contexto de Violencia

La promulgación de la ‘Ley Paola Buenrostro’ responde a una creciente ola de violencia contra mujeres trans en la capital mexicana. Desde el inicio de 2024, se han registrado al menos diez asesinatos de mujeres trans en la ciudad, subrayando la necesidad urgente de medidas legales más estrictas para abordar el transfeminicidio.

Nombre y Motivación de la Ley

La ley recibe su nombre en honor a Paola Buenrostro, una trabajadora sexual transgénero asesinada en 2016 por Arturo Felipe Delgadillo Olvera. Delgadillo Olvera confesó haber matado a Paola después de escuchar su voz y descubrir su identidad trans, lo que destaca la urgencia de una legislación que proteja a las personas trans.

Estadísticas Nacionales

A nivel nacional, la organización civil Letra S, Sida, Cultura y Vida, revela que el 65% de las 66 víctimas de crímenes de odio contra personas LGBTI en el país el año pasado eran mujeres trans, sumando un total de 43 casos. Esto resalta la necesidad de leyes como la ‘Ley Paola Buenrostro’ para combatir la violencia dirigida a esta comunidad.

►La entrada CDMX adopta la ‘Ley Paola Buenrostro’: Primer paso contra el Transfeminicidio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena y Aliados dominarán el Nuevo Congreso: Detalles de la distribución legislativa

Siguiente noticia

Fiscal Anticorrupción denuncia cortina de humo en caso de Javier Corral

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fiscal Anticorrupción denuncia cortina de humo en caso de Javier Corral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.