• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CDMX, ¿ciudad Estado?

Redacción Por Redacción
2 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Porfirio-Muños-Ledo_Miguel-Angel-Mancera

* Obvio que escribir el futuro no puede empezar con un regreso al pasado. Atenas fue el paradigma de las ciudades Estado de la antigüedad; Florencia iluminó el Renacimiento, Singapur es faro de la globalidad

Gregorio Ortega Molina

En un momento de ausencia de rigor analítico y de debilidad por la idea de esperanza, creí que los impulsores y cabilderos de la Constitución de la Ciudad de México, que pronto será propuesta a la Asamblea Constituyente, propondrían un documento capaz de reflejar la preocupación por el ser humano y su capacidad creativa para azorar al mundo, como ocurrió con las ciudades Estado modélicas.

No será así, porque prevalecerán los compromisos políticos y los acuerdos que bordan sobre la impunidad, por sobre la necesidad histórica de convertir a esta constitución en el paradigma para la reforma del Estado que urge a la República.

Obvio que escribir el futuro no puede empezar con un regreso al pasado. Atenas fue el paradigma de las ciudades Estado de la antigüedad; Florencia iluminó el Renacimiento, Singapur es faro de la ciudad Estado global. ¿A qué aspiran los administradores públicos de este país? Es ingenuo pensar que resolver el marco constitucional de la Ciudad de México sólo atañe a los gobernantes que la guían y a sus habitantes. El gobierno federal está atento a que no le muevan el tapete con ideas con las cuales se pueda combatir a la corrupción con eficacia, por ejemplo.

Para no perder el honor y la dignidad, los romanos castigaban a sus enemigos con la autorización de que se suicidaran, pero también con la confiscación de sus bienes. Si el miembro de una familia estaba en contra del Estado, toda la familia purgaba la pena.

El concepto de patria y dignidad en Atenas era distinto. Lo peor que podía ocurrir al considerado como enemigo de la ciudad, era el ostracismo. Dejar de convivir donde se desarrollan los asuntos públicos del ateniense era castigo de dimensiones que hoy no comprendemos. Marcelo Ebrard vive feliz en Paris. Carlos Salinas de Gortari hizo berrinche y se fue a esconder a Dublín, donde su compañero de juegos intelectuales fue Stephen Dedalus. A Luis Echeverría Álvarez lo designaron embajador en las antípodas. Mientras más lejos, mejor.

Hoy ni soñarlo, porque la impunidad es la reina de todas las exigencias que se formulan a quienes aspiran a llegar al poder, y la única manera de conjurar ese deseo de permanencia es con la revocación de mandato, lo que no ocurrirá durante el tiempo que dura la eternidad.

Noticia anterior

Diario de un Reportero: ¡Guácaxa!

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.