• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CDMX lanza programa piloto de vivienda de bajo costo para Jóvenes Trabajadores

Redacción Por Redacción
18 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por abordar la necesidad de vivienda asequible para los jóvenes, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el programa piloto «Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024».

Este innovador proyecto está diseñado para proporcionar alquileres de bajo costo a jóvenes trabajadores, de 18 a 29 años, en una nueva construcción ubicada en la colonia Doctores.

Un Plan Integral para Jóvenes Trabajadores

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, reveló detalles del programa en una conferencia de prensa, acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz. El inmueble, que contará con 150 viviendas de interés social, permitirá a los jóvenes pagar alquileres mensuales que oscilan entre 2,500 y 5,000 pesos, significativamente por debajo de los costos del mercado.

«Tenemos ya un lugar donde se van a edificar 150 viviendas y estas se van a destinar a la renta. Este inmueble estaría destinado exclusivamente para rentar vivienda a jóvenes, las rentas estarían por debajo de los costos del mercado, en una tercera parte de los ingresos», explicó Batres.

El programa está destinado a jóvenes con ingresos de uno a dos salarios mínimos, es decir, de 7,500 a poco menos de 15,000 pesos mensuales. Estos inquilinos podrán permanecer en las viviendas durante un máximo de cinco años, con una posible extensión de dos años adicionales, siempre que cumplan con los criterios de ingresos.

Garantía de Continuidad y Uso Institucional

Para asegurar la sostenibilidad del programa, el inmueble no podrá ser vendido en el mercado inmobiliario ni como vivienda de interés social. «Los departamentos se van a construir con un objetivo institucional predeterminado. Esto es, no podrán ser vendidos en el mercado inmobiliario», subrayó Batres, destacando la importancia de este enfoque para garantizar el acceso a vivienda asequible en el largo plazo.

Batres también mencionó que el proyecto es compatible con las propuestas de Clara Brugada, la Jefa de Gobierno electa. «Estamos en el marco de un proyecto global común, así es que no tendremos ninguna dificultad, con toda seguridad al proyecto se le va a dar continuidad», afirmó.

Transparencia y Equidad en la Asignación de Viviendas

Inti Muñoz, titular de Seduvi, aseguró que el proceso de asignación de las viviendas será transparente y equitativo. «Habrá un mecanismo cuidadoso, transparente y equitativo, para asignar las viviendas a quienes manifiesten su interés y cumplan con los requisitos, los cuales serán publicados en la Gaceta Oficial», puntualizó Muñoz.

Este acuerdo detallará todos los puntos específicos, reglas y mecanismos de funcionamiento del programa, garantizando así un acceso justo y ordenado a las viviendas.

►La entrada CDMX lanza programa piloto de vivienda de bajo costo para Jóvenes Trabajadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum solicita considerar a Ebrard, Adán, Velasco y Monreal como coordinadores en el Congreso

Siguiente noticia

Acusan activistas a ocho hombres de violar de la cuota de género; Están inscritos como mujeres

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Acusan activistas a ocho hombres de violar de la cuota de género; Están inscritos como mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.