• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Claudia Sheinbaum, anunció un acuerdo con 10 empresas e instituciones para que donen parte de sus concesiones de agua a beneficio de las alcaldías menos abastecidas de la Zona Metropolitana del Valle de México y la CDMX.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, José Antonio Peña Marino, informó que de los 36 títulos de concesión de pozos en los que se realizaron esfuerzos de negociación, se lograron 18 concesiones con un total de 7.7 millones de metros cúbicos anuales, es decir 244 litros por segundo que representan 7 millones de tinacos.

“Es un volumen muy importante que va a ayudar, principalmente, a las alcaldías que menos agua tienen, porque aún cuando estén en otros lugares, hoy tenemos una mejor posibilidad de distribuir el agua hacia el oriente y hacia el sur de la ciudad”, sostuvo la Jefa de Gobierno.

La suma será aportada por 10 diferentes empresas e instituciones y corresponde al 38% del volumen total de agua concesionada. Estas son Grupo Modelo, Femsa, PepsiCo, Lala, La Esperanza, Televisa, Protect & Gamble (P&G), Alquiladora de Casas, la UNAM y el Centro Deportivo Chapultepec.

El funcionario reveló que la firma de convenios entre el Sistema de Agua de la Ciudad de México (SACMEX) y las empresas e instituciones se llevará a cabo entre el 23 y 29 de marzo, mientras que los trabajos de conexión de pozos a la red pública de agua potable iniciarán el 30 de este mes.

Además del anuncio de estos acuerdos, Rafael Bernardo Carmona, Coordinador General de SACMEX, mencionó otros esfuerzos de concientización hacia la ciudadanía para el cuidado y buen manejo del agua. Adelantó la llegada de una campaña permanente en la CDMX sobre este tema, con el apoyo del Consejo de Comunicación y la Cámara Nacional de Radio y Televisión para generar contenidos y recursos para esta campaña.

Asimismo, Claudia Sheinbaum nombró otros planes de acción para combatir la sequía en la región, como el anuncio de presidente AMLO sobre la interconexión de tres pozos cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la recuperación de pozos en desuso, y otras acciones para disminuir fugas en la ciudad de manera eficiente.

Sobre el bombardeo de nubes en las presas de Cutzamala, plan anunciado por AMLO en la mañanera, dijo que “van a iniciar parece la próxima semana”. Recalcó que los resultados dependerán de la humedad en el ambiente, pues “lo que hace el bombardeo es permitir que el vapor de agua se traduzca en lluvias“.

Ante la pregunta de una reportera de El Universal, calificó las manifestaciones de los vecinos inconformes por los polígonos hídricos como “sin sentido“.

“Nos están acusando de que queremos hacer desarrollos inmobiliarios, cuando nosotros desde que llegamos a la ciudad lo que hicimos fue ordenar la ciudad. Que no hubiera esta corrupción inmobiliaria que hubo en la administración anterior, y que el desarrollo inmobiliario fuera ordenado y en las zonas donde realmente se puede hacer, e inclusive con consultas en el caso de macro proyectos“, respondió la titular de la CDMX.

Afirmó que la digitalización de los trámites mejorará los sistemas, y no modifica el hecho de que los grandes proyectos tengan que pasar por impactos urbanos y ambientales. “Es falso que nosotros automáticamente queramos desarrollar desarrollos inmobiliarios en cualquier lugar de la ciudad; es una falacia”, finalizó sobre el tema.

El Director General de Conagua, Germán Arturo Martínez, resaltó la situación actual de sequía en la región, fenómeno que se ha replicado en diversas zonas del país. Las presas de El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, han reportado máximos históricos de almacenamiento de agua de cerca de 800 millones de metros cúbicos. Actualmente, después de tres años de sequía, el volumen es de alrededor de 360 millones, 47% menos del almacenamiento total.

“Si alguien está defendiendo los intereses de la ciudadania, de los habitantes de la ciudad, para dar una sustentabilidad a largo plazo a la ciudad, que haya agua y que haya orden en el crecimiento urbano, que haya mas espacios públicos, que haya transporte público, transporte eléctrico; hemos sido nosotros desde que llegamos al gobierno. Lo que buscamos es el bienestar de la ciudadania; no estamos generando de ninguna manera condiciones de privilegio para nadie”

A partir de la próxima semana, la Ciudad recibirá 244 litros por segundo de agua adicional por parte de 10 empresas que donarán una porción de su concesión para poder abastecer a las alcaldías que menos tienen y así enfrentar la temporada de estiaje. pic.twitter.com/gajp7IV87N

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 23, 2023

jpob

►La entrada Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marcelo Ebrard hizo oficial la candidatura de México para organizar los JO de 2036

Siguiente noticia

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.