• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ceguera jurídica del Ejecutivo

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La confronta que existe entre la Abogacía Independiente de la República y el Poder Ejecutivo Federal es de un pasado reciente. En estos enfrentamientos existen dos vertientes, la de los letrados que dicen es blanco y la de Andrés Manuel López Obrador que dice es negro; la veracidad no la pueden expresar conjuntamente las dos partes, toda vez que se sostienen opiniones contrarias; por lo tanto, una de esas partes sostiene una inexactitud, una falacia. Esto autorizaría a expresar a los hombres de buen pensar que lo que refiere el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos es un embuste, una irrealidad; pero, cómo los letrados dicen tener la razón —en cuanto a qué el ejecutivo no respeta la Constitución—, los hombres de leyes tienen el entendimiento, quiere ello decir que la autoridad sostiene en esos enfrentamientos causas jurídicamente perdidas.

En las referidas confrontaciones —eso se tiene que decir—, los togados sostienen tesis diametralmente opuestas a las de la Cuarta Transformación de la Nación, proceden, siempre proceden, de buena fé; porque esos letrados defienden la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la cual representa la verdad tal como se ve desde el ángulo visual del Estado de Derecho que rige a México.

En esa divergencia de opiniones siempre se apersona la balanza de la justicia, la cual es y constituye su símbolo tradicional, esa balanza con su mecanismo es la que va a decidir y decide cuál de las dos opiniones dice la verdad. La abogacía, por una parte, pone en su plato correspondiente la Carta Magna, la verdad y por sobre todo a México.

En el plato opuesto Andrés Manuel López Obrador en su carácter de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, pone su natural forma de gobernar, de pensar, es decir la manera de interpretar su combate a la corrupción, su simulado respeto a la ley y su deseo de dar continuidad a su proyecto de Nación.

El abogado, como jurista, tiene la virtud de descubrir y revelar los aspectos más recónditos y secretos de la verdad, hasta el punto de dar al profano, el cual carece de esa virtud, el conocimiento para actuar. La Abogacía Independiente de la República no altera esa veracidad, por el contrario, la dice y fuerte, no la oculta.

Esas son las dos vertientes que existen ante los ojos de nuestro México.

¿Cuál de esas dos posiciones traiciona la verdad? .

Los abogados que refieren que el ejecutivo protege a la narco-política o el presidente que dice que se deben de dar abrazos y besos a la delincuencia.

La Justicia, tiene la palabra y en su balanza se contiene la verdad.

Es cuánto

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México recupera su fortaleza en el sector automotriz

Siguiente noticia

Layda Sansores, enemiga 1 de la 4T

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Layda Sansores, enemiga 1 de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.