• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebra Amlo decisión de la SCJN. La política es asunto de todos, no nada más de los políticos, señala

López Obrador criticó el hecho de que la pregunta reformulada por los ministros de la Suprema Corte haya sido tan genérica.

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego que declarara constitucional la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes.

“Fue un avance importantísimo lo de ayer, esa fue mi reflexión y también que nadie se preocupe más de la cuenta, nuestro pueblo es inteligente, es un pueblo sabio, que sabe tomar decisiones y va votar por lo que considere más importante para la Nación. Son ciudadanos de verdad, no imaginarios, como era antes, celebro que esto haya sucedido”, expresó.

 

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/3764605823551023

 

“Lo importante es que se resolvió que se consulte al pueblo, que se le pregunte a los mexicanos, esa es la esencia de la democracia. Se apegaron los ministros al espíritu del artículo 39 de la Constitución, de que el poder dimana del pueblo, que tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, esa es la democracia, no solo representativa sino democracia participativa”, recalcó.

López Obrador criticó el hecho de que la pregunta reformulada por los ministros de la Suprema Corte haya sido tan genérica.

 

 

“Se aprobó que se lleva a cabo esta consulta y se cambió la pregunta, pero ya se va a ir descifrando porque es un poco genérica vamos a decir. Al final es sí o no, y ya la gente va a irla interpretando, como hay tiempo se va a irla aclarando”, argumentó.

“La esencia es que se aprobó el que se pueda llevar a cabo la consulta, sobre la pregunta es así muy genérica, yo no diría abstracta porque ya sería mucho, pero sí poco clara (…) Está muy general pero al final qué es lo que se va a votar es sí o no”, refirió.

 

Se pueden castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir. Conferencia matutina. https://t.co/sm9VGJE1kr

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 2, 2020

 

 

Sobre las críticas que ha recibido la Suprema Corte, el mandatario refirió:

“Hay quienes se autodeterminan como demócratas, pero no les gusta que se le pregunte al pueblo, es muy peculiar su concepción sobre la democracia. Es cratos sin demos, poder sin pueblo y democracia y es demos y cratos, el poder del pueblo (…) Están muy enojados los intelectuales orgánicos, entonces en qué quedamos? ¿somos demócratas o no? La política es asunto de todos o nada más de los políticos, de los expertos y del llamado círculo rojo? ¿No cuenta la opinión de los campesinos, obreros, de la mayoría de ls mexicanos?”, señaló el presidente López Obrador.

Noticia anterior

Propone Eruviel Ávila Ley General para la protección de derecho de personas en situación de calle

Siguiente noticia

No habrá encuentro entre Amlo y gobierno de Chihuahua durante su gira por la entidad

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

No habrá encuentro entre Amlo y gobierno de Chihuahua durante su gira por la entidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.