• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebra AMLO que IP apoye plan para contener inflación

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el sector empresarial aceptara participar en el plan en contra de la inflación denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). A cambio ofreció el apoyo de la Secretaría de Economía para revisar la política arancelaria para facilitar la importación de insumos.

“Todo esto ayuda mucho y agradecemos que además de la producción del autoconsumo, quienes producen para el mercado también estén participando, van a contar con todos nuestros apoyos, con facilidades”.

AMLO explicó que en cuanto a la importación de insumos, la Secretaría de Economía, dirigida por Tatiana Clouthier, “va a revisar toda la política arancelaria con el propósito de facilitar el ingreso de alimentos a los que no somos autosuficientes y sobretodo de insumos”.

Añadió que este acuerdo es por el bien del país: “Agradecer mucho la participación de todas y todos ustedes por el bien de nuestro pueblo y por el bien de nuestro país y muchísimas gracias de todo corazón… Yo sí quiero ofrecerles, rendirles mi reconocimiento y un aplauso”.

López Obrador reveló que se proyecta que las remesas de 2022 sean de 60 mil millones de dólares; un aumento en las reservas del Banco de México (Banxico) de aproximadamente el 15%; así como un incremento en la recaudación del 4%.

Destacó aspectos económicos del Gobierno de México, entre otras cosas la estabilidad del peso mexicano, sin la depreciación de la moneda.

“No ha perdido fortaleza el Banco Central, tenemos un incremento en las reservas de al rededor del 15%. Ayer dieron a conocer el monto de las remesas, lo que envían nuestros paisanos a sus familiares del mes de abril, estamos 18% arriba. Es muy probable, lo adelante, es mi pronóstico, que de 50 mil millones de dólares del año pasado, lleguemos este año a 60 mil millones de dólares en remesas”, destacó desde Palacio Nacional.

“Tenemos estabilidad en nuestra moneda, ya vamos para cuatro años sin devaluación, sin depreciación de nuestra moneda. No tenemos problema”, indicó.

Asimismo, agradeció al sector empresarial por su contribución a la Hacienda Pública, pues en conjunto permiten a México mantener finanzas públicas sanas, sin la necesidad de recurrir a deuda pública.

“Quiero aprovechar para agradecer a los empresarios de México y en general que han estado contribuyendo a la Hacienda Pública, hasta ahora con relación al año pasado, llevamos un incremento en la recaudación de más del 4% en términos reales, aún con la inflación, estaríamos hablando de un incremento nominal del 12% de este periodo con relación al año pasado. Tenemos finanzas públicas sanas, no hemos recurrir a deuda pública adicional”, indicó.
AM.MX/fm

The post Celebra AMLO que IP apoye plan para contener inflación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sector privado refrenda compromiso con AMLO para combatir la inflación

Siguiente noticia

Ocupación hotelera promedio supera el 63% en el periodo de Semana Santa y Pascua 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Ocupación hotelera promedio supera el 63% en el periodo de Semana Santa y Pascua 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.