• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran AMLO y Sheinbaum la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Redacción Por Redacción
24 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como la futura mandataria Claudia Sheinbaum expresaron su satisfacción por la noticia de la liberación de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks.

El presidente López Obrador celebró la liberación de Assange a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter).

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo», escribió el mandatario. Esta declaración refleja su constante crítica a la detención de Assange y su defensa de la libertad de expresión.

Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 25, 2024

López Obrador ha sido un ferviente defensor de Assange. En varias ocasiones ha sugerido que Estados Unidos debería trasladar la Estatua de la Libertad a México como símbolo de la verdadera libertad. En febrero pasado, el presidente mexicano comentó: «Fíjense la paradoja, quienes hablan de la libertad y tienen a la Estatua de la Libertad en Nueva York están atentando en ese caso y en otros contra la libertad. No sé si deberían regresar la Estatua de la Libertad a Francia, o colocarla en México, porque aquí sí hay libertad, me refiero al caso de Assange.»

El presidente López Obrador había hecho pública su exigencia de liberar a Assange, incluso ofreciendo asilo político en México. En una muestra de solidaridad, invitó al padre y hermano de Assange, John Shipton y Gabriel, como invitados de honor al desfile militar del 16 de septiembre de 2022.

Durante este evento, López Obrador llamó a Assange «el quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión y de quien denunció que permanecía injustamente encarcelado».

En enero de 2023, López Obrador reiteró su disposición a ofrecer asilo a Assange, destacando que «No representa ningún peligro Assange para México» y subrayando que el activista se encuentra enfermo, lo cual justifica la oferta de asilo por razones humanitarias.

México tiene una política sólida de asilo político, y el presidente ha insistido en que otorgar asilo a Assange sería un acto de fraternidad y solidaridad. Incluso reveló que envió una carta al entonces presidente Donald Trump, solicitando la exoneración de Assange, aunque no recibió respuesta.

Claudia Sheinbaum también celebra

Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, se unió a las celebraciones de la liberación de Assange a través de redes sociales. Sheinbaum recordó un gesto simbólico durante su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando entregó, a través de la familia de Assange, las llaves de la ciudad.

En septiembre de 2022, Sheinbaum escribió en redes sociales que Assange representaba «la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información».

El 14 de septiembre de 2022 como jefa de gobierno entregué las llaves de la ciudad a Julian Assange a través de su familia. Celebramos el día de hoy su libertad. https://t.co/qukMfjQeJZ

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 25, 2024

El Camino a la Libertad

Julian Assange ha estado en el centro de una larga batalla legal. Después de pasar cinco años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, a las afueras de Londres, y siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, la posibilidad de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos abre la puerta a su libertad.

Según documentos judiciales revisados por medios estadounidenses, Assange planea declararse culpable de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional, lo que le permitiría ser liberado tras cumplir una condena de 62 meses, con crédito por el tiempo cumplido.

Assange fue acusado de conspirar con Chelsea Manning para divulgar decenas de miles de informes clasificados sobre las guerras en Afganistán e Irak, cables del Departamento de Estado y resúmenes de evaluación de detenidos de Guantánamo. Manning, quien fue condenada a 35 años de prisión pero liberada tras una conmutación de su pena por parte del presidente Barack Obama, también ha sido una figura central en esta saga.

►La entrada Celebran AMLO y Sheinbaum la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estudio del IPN señala efectos positivos de los huracanes en presas y vegetación

Siguiente noticia

Denuncian suplantación de identidad en cargos públicos: Nueva forma de violencia contra la comunidad LGBT+

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Denuncian suplantación de identidad en cargos públicos: Nueva forma de violencia contra la comunidad LGBT+


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.