• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran en el Senado el Día Nacional de las Abejas

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
29
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Cámara Alta, tanto senadores como especialistas, coincidieron que las abejas juegan un papel muy importante en la cadena de la vida, pues en gran parte dependemos de ellas por ser las responsables de que se reproduzca el mundo animal y vegetal; por ello, los legisladores aprobaron una iniciativa para que el 17 de agosto de cada año, se celebre el Día Nacional de las abejas, y reconocer a los apicultores.

La senadora Marcela Torres Peimbert, del grupo Parlamentario del PAN, señaló que las abejas en el mundo se estan acabando y son las polinizadoras por excelencia, muchos consideran que es por culpa de los plaguicidas, porque las ciudades han crecido desmesuradamente, no hay espacios verdes ni árboles; entonces, las abejas que ahí descansan, anidan y toman su néctar ya no tienen donde hacerlo porque todo es cemento y concreto.

Torres Peimbert, advirtió que no se conformarán con que exista un Día Nacional de las Abejas, sino también un Día Internacional, pues la importancia de estos insectos en el medio ambiente son fundamentales, porque su trabajo es la polinización y si no tenemos polinizadores, más de un tercio de nuestra alimentación va a desaparecer y también dejaría de existir parte del forraje que alimenta a los ganados y dejariamos de vestir con la tela de algodón.

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Silvia Guadalupe Garza Galván, insistió en que las abejas estan desapareciendo, no sólo por cuestiones de insecticidas y pesticidas, sino también por la fragmentación de los ecosistemas, de la deforestación, de la agricultura no sustentable y de los efectos negativos del cambio climático que está presente.

Garza Galván, por su parte, lamentó que este tema sea insignificante para muchos por su profundo desconocimiento de lo que significa la vida; dijo que tan solo el 86 por ciento de los cultivos más importantes en México dependen de la polinización, por lo que hay que tener sensibilidad con la naturaleza, pues cada ser vivo que está ahí tiene un papel importante en la cadena y, por lo tanto, en el ecosistema.

Por su parte, el senador Jesús Santana García recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que el robo de los apiarios sea considerado como un delito, y el Senado aprobó una iniciativa de la Cámara de Diputados, en la que se estipula que podrán ser encarcelados hasta por diez años y sin derecho a fianza aquellas personas que incurran en este delito grave.

García Santana, sostuvo que esas personas que incurren en dicho delito, no sólo atentan contra la economía de los campesinos o apicultores, sino también destruyen el entorno y el ecosistema de las abejas.

El subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Armando Narváez Narváez, informó que México tiene más de 43 mil apicultores; tiene una producción anual de miel superior a 58 mil toneladas; cuenta con un inventario de 2 millones 17 mil colmenas, es el tercer exportador de miel y el octavo productor de este producto.

Indicó que México también es el tercer productor de miel orgánica y que el 63 por ciento de la producción de este producto se destina a la exportación; además, dijo, tenemos un consumo per cápita de 250 gramos.

Subrayó que un planeta sin polinizadores sería un mundo sin diversidad alimentaria, por lo que afirmó que México tiene que ser un referente en la producción de alimentos orgánicos.

A la celebración asistieron también, la senadora Sonia Mendoza; Gabriela Diez Gutiérrez, directora de FunSaEd Abejas; Nimbe Torres y Torres, investigadora en ciencias médicas y nutrición del Instituto Salvador Zubirán; Gustavo Pérez Berlanga, director de responsabilidad social de restaurantes Toks; Aurelio Paéz Varda, presidente de la Unión Ganadera Apícola Nacional y Verónica Guillén de Paéz, de Apicultora.

Noticia anterior

Participa Pemex en la compra consolidada de medicamentos 2017-2018

Siguiente noticia

Enérgico rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, solidaridad con España y con las víctimas del atentado: Senador Pablo Escudero

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Foto: lavanguardia.com

Enérgico rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, solidaridad con España y con las víctimas del atentado: Senador Pablo Escudero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.