• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerrazón a la reforma en materia de pensiones, más electorera que social; beneficiará a millones de trabajadores: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, confió en que en este periodo de sesiones se avale el paquete de 20 iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mayoría reformas constitucionales. 

“Vamos a proponer hoy mismo la coalición que integramos Morena, PT y PVEM a la Junta de Coordinación Política para abordar en dos dimensiones: uno lo que es estrictamente el trabajo legislativo y de aquellos temas que ya han sido ampliamente debatidos y discutidos y que se pueden quedar con la representación que tiene cada uno de los partidos políticos y los temas que requieren mayor debate y participación de los ciudadanos, la academia, profesionistas y analistas como la reformas electoral, al Poder Judicial y en materia de pensiones”, dijo.

No obstante, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario sostuvo que sería un acto de egoísmo, de falta de sensibilidad, empatía, de solidaridad con el pueblo de México si la oposición no avala algo que ya está establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación. 

“Me refiero a los recursos destinados para los programas de Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para el Bienestar de las Personas Con Discapacidad y la reducción de la edad de 68 a 65 años para que los adultos mayores reciban pensión. Eso ya tiene recursos fiscales presupuestados, quedaría solamente plasmado en la Constitución, así como los programas de vivienda y de fertilizantes”, asentó. 

Cuestionado sobre la reforma en materia de pensiones para que los trabajadores reciban una pensión del 100 por ciento de acuerdo a su último salario, Mier Velazco aseguró que incluso en las reformas a la Ley del ISSSTE que se realizaron en 2020, quedó establecido que todos los trabajadores que se incorporaron a éste a partir del 2020 está resuelto su problema con relación a su pensión. 

“El problema existe en 50 millones de mexicanos trabajadores que la reforma del 97 quienes estaban afiliados al IMSS y en 2007 para los que están en el ISSSTE tiene severos problemas porque no hay un fondo que garantice”, indicó.

Explicó que la propuesta del Presidente que creará un fondo de al menos 64 mil millones de pesos es para garantizar la pensión para quienes se incorporaron a la actividad laboral en 1997 que están a punto de cumplir los 30 años y de manera escalonada fortalecer ese fondo con recursos fiscales que se liberen de otras dependencias que son onerosas y que duplican funciones. 

Asimismo, indicó que este espectro de trabajadores que será beneficiado se pensionará de manera escalonada y no al mismo tiempo.

Agregó que esta iniciativa de pensiones es vinculante a la discusión sobre la extinción de organismos constitucionalmente autónomos que cuestan al país 6 mil millones de pesos y por lo menos tres de ellos, no garantizan el cumplimiento de sus funciones. 

En ese sentido, el diputado de Morena afirmó que la cerrazón de algunos a esta reforma es más electorera que social. 

Reiteró que propondrá foros nacionales libres, democráticos y transparentes, con la participación de los medios de comunicación para la discusión de estas reformas al Poder Judicial, electoral y en materia de pensiones, con el objetivo de que la ciudadanía pueda tener un mejor juicio sobre dos visiones de país. 

Detalló que planteará la realización de cinco foros nacionales, 32 estatales y 300 asambleas en todo el país, los cuales se llevarán a cabo entre el 19 de febrero y el 15 de abril, y se contará con la participación de universidades, académicos, especialistas, organizaciones civiles y quienes estén interesados en las materias.

jpob

►La entrada Cerrazón a la reforma en materia de pensiones, más electorera que social; beneficiará a millones de trabajadores: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa reforma su reglamento

Siguiente noticia

Vamos a defender la Constitución de un gobierno que no ha dado resultados: Alejandro Moreno

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Vamos a defender la Constitución de un gobierno que no ha dado resultados: Alejandro Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.