• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chiapas y Oaxaca viven circunstancia parecida a la de 1985, su reconstrucción “tomará tiempo”: Peña Nieto

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).-  El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que el proceso de reconstrucción en Chiapas y Oaxaca, tras el sismo del 7 de septiembre, “tomará tiempo”, pues las circustancias que se viven en esos estados son comparables a los que se vivieron tras el sismo de 1985.

Como cada año, a las 7:19 de la mañana, el mandatario encabezó la ceremonia en memoria de las víctimas del 19 septiembre en la plaza del Zócalo capitalino, donde se izó la bandera a media asta.

Después de agradecer a las Fuerzas Armadas su trabajo para ayudar a las familias damnificadas, Peña Nieto se acercó a los medios de comunicación para decir que la tragedia que se vivió en 1985 ahora se vive en circunstancias similares en los estados del sureste.

Asentó que el 19 de septiembre está en la memoria de todos los mexicanos, especialmente en las generaciones que les tocó vivir el terremoto de 1985.

“Está en nuestra memoria, muy presente en nuestras mentes y en nuestro corazón aquella tragedia que enlutó a México y que hoy guardamos memoria  especialmente por las personas que lamentablemente fallecieron en aquel 1985”, dijo.

Peña Nieto recordó que se estima que en el terremoto de 1985 fallecieron más de 10 mil personas y advirtió que “quizá” hoy se enfrenta una circunstancia muy parecida en Chiapas y Oaxaca donde lamentablemente fallecieron personas y que hoy se está por iniciar la etapa de reconstrucción.

“Una etapa que nos tomará tiempo, que exigirá la participación de los propios afectados, de toda la comunidad, de todas las autoridades de los distintos órdenes de gobierno tal y cual se hizo aquí”, indicó.

Enfatizó que el terremoto de 1985 tomó por sorpresa a toda la sociedad y a partir de entonces se comenzó a formar una mayor cultura de prevención ante los desastres que pudiera haber al reconocer que México es un país expuesto a los sismos.

Previamente, el presidente de la República agradeció a los elementos de las Fuerzas Armadas por el trabajo que están realizando para apoyar a los habitantes de Oaxaca y Chiapas que resultaron afectados por el sismo de 8.2 grados.

“Agradezco su participación, sobre todo a manera de testimoniar su lealtad, su responsabilidad, su compromiso. Reciba cada uno de ustedes mi gratitud, mi reconocimiento en nombre de las muchas familias que quedaron damnificadas”, dijo al mismo tiempo que pidió extender un saludo con gratitud a sus familias.

La ceremonia que tuvo lugar en la explanada del Zócalo capitalino, fue encabezada por el primer mandatario, y los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Marina, Vidal Francisco Soberón, así como por el coordinador de Protección Civil y el presidente de la Cruz Roja Mexicana.

AM.MX/dsc

The post Chiapas y Oaxaca viven circunstancia parecida a la de 1985, su reconstrucción “tomará tiempo”: Peña Nieto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por cuestiones de seguridad, cambian de penal a presunto asesino de Mara

Siguiente noticia

Seguridad no se puede garantizar al 100%: Cabify

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Seguridad no se puede garantizar al 100%: Cabify


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.