• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

China inicia una investigación de seguridad sobre el fabricante de chips estadounidense Micron

Redacción Por Redacción
4 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades chinas han iniciado una investigación sobre el fabricante líder de chips de memoria de Estados Unidos, Micron Technology, una decisión que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing dijo el lunes que tenía por objeto «salvaguardar la seguridad nacional».

La investigación intensifica una batalla ya feroz entre Beijing y Washington por la supremacía en el campo de los semiconductores a medida que las relaciones bilaterales más amplias continúan deteriorándose.

La decisión fue anunciada el viernes por la noche por el principal regulador de seguridad cibernética de China, que dijo en un aviso en línea que revisaría los productos vendidos por Micron por «preocupaciones de seguridad nacional».

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, dijo en una conferencia de prensa regular el lunes que la investigación era una medida normal tomada para «realizar revisiones de seguridad de la red de productos de Internet que afectan o pueden afectar la seguridad nacional».

«Tanto las empresas chinas como las empresas extranjeras que operan en China deben cumplir con las leyes y regulaciones chinas y no deben poner en peligro la seguridad nacional de China», dijo.

Micron, con sede en Boise, Idaho, dijo en un comunicado que estaba «cooperando plenamente» con las autoridades chinas, informó Bloomberg.

En los últimos años, las autoridades estadounidenses han tratado de evitar que la tecnología de chips avanzada del país se exporte a China, imponiendo controles específicos sobre la capacidad de los líderes de la industria nacional para vender sus productos en el extranjero.

También han tratado de persuadir a aliados clave para que sigan su ejemplo.

Los Países Bajos y Japón, ambos fabricantes líderes de equipos de tecnología de semiconductores especializados, han anunciado recientemente nuevas restricciones a la exportación de ciertos productos a China.

Beijing ha criticado las decisiones como «tácticas de intimidación de Estados Unidos», prometiendo que tales controles solo fortalecerán su determinación de lograr la autosuficiencia en el sector, un objetivo de larga data de Beijing, que ha estado invirtiendo grandes sumas en empresas nacionales de tecnología de chips.

►La entrada China inicia una investigación de seguridad sobre el fabricante de chips estadounidense Micron se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corea del Sur, EE. UU. y Japón realizan simulacro de submarino contra Corea del Norte

Siguiente noticia

La mitad de los conductores de EE. UU. dicen que a menudo usan teléfonos celulares al volante

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La mitad de los conductores de EE. UU. dicen que a menudo usan teléfonos celulares al volante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.