• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cibercártel”, el nuevo grupo criminal que ataca al sector empresarial

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

México es el segundo país latinoamericano más atacado por ciberdelincuentes, y está demostrado que siete de cada diez empresas mexicanas han sufrido al menos un ataque cibernético. “Aunque muchos de ellos no se denuncian por temas de reputación, sobre todo porque el 59% de los ciberataques son a través del correo electrónico, podemos afirmar que México es el segundo país más atacado en Latinoamérica, después de Brasil, por lo que debemos aumentar nuestras defensas y entender que debemos elevar el nivel de protección.”

Así nos lo comentó, Enrique Herrera, consultor especializado en ciberseguridad, y demostró en tiempo real la forma en la que los ciberdelincuentes pueden suplantar la identidad de un correo electrónico; “eso demuestra que hay técnicos que no configuran correctamente un servidor SMTP (protocolo de red básico que permite que los emails viajen a través de internet), lo que provoca una alta vulnerabilidad”.

Precisamente para apoyar al sector empresarial, Infosecurity Mexico inaugurará el próximo 4 de octubre una mesa redonda, en la que está anunciada participarán más de 50 empresas que mostrarán soluciones para la prevención y la defensa electrónica. Además, facilitará espacios de networking y generará oportunidades de negocio para las compañías patrocinadoras, las expositoras y los visitantes, quienes, además, podrán aprovechar el programa académico en el que participarán especialistas nacionales e internacionales.

Estímulos fiscales a gasolinas y diésel suman 104 mil millones de pesos hasta agosto de 2023.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reporta que, al cierre de agosto de 2023, el estímulo fiscal al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para contener los precios de la gasolina y el diésel, alcanzó los 104.5 mil millones de pesos. Gracias a este instrumento, que en 2022 sumó 373 mil millones de pesos, fue posible controlar la inflación en comparación con otros países, protegiendo así el poder adquisitivo de los hogares mexicanos.

Dicho beneficio se aplica mediante la disminución de cuotas y el mecanismo complementario, el cual consistió en la acreditación y devolución de IEPS a los importadores de combustibles; en este último se destinó el 35% del total del estímulo de 2022, y fue implementado para hacer frente a la crisis energética mundial a partir de marzo de ese año. Con estos mecanismos fiscales -precisó el SAT- se evita un aumento en los precios de los energéticos en México ante las presiones internacionales.

Konecta, empresa de origen español que combate a ciberdelincuentes.

Está a cargo de un equipo de 8 mil empleados directos que comprenden la región central. Su posición estará en México donde la compañía tiene 7 mil 500 empleados y 6 centros de operación ubicados en Ciudad de México, Durango y Puebla.

La compañía, entre sus clientes tiene a empresas de sectores tan diversos como telecomunicaciones, financiero, seguros, entretenimiento, turismo, retail, y e-commerce, entre otros; gestionando un promedio de 65 millones de interacciones mensuales.

Grupo Konecta e

s una multinacional de origen español con presencia en 25 países, con más de 200 centros operativos, y más de 140 mil colaboradores en el mundo. Para el grupo es esencial la responsabilidad social empresarial, el buen gobierno, la dimensión social, el apoyo a la comunidad, y el medio ambiente.

Alguno de los servicios que ofrecen son Digital Customer Experience, que conecta a los usuarios a través de una experiencia de cliente inigualable; Soluciones de transformación digital, que es el camino hacia la digitalización, y ofrece las mejores soluciones del mercado; y Servicios integrales de BPO, que optimiza procesos, automatiza, moviliza hacia la autogestión y rentabiliza el negocio apoyándolo a través de la experiencia y solidez.

Su portafolio de soluciones también incluye Big Data e Inteligencia Artificial, que son las últimas tecnologías para incrementar la productividad y maximizar los resultados; así como Marketing Online, que es llevar la voz de los clientes al internet para encontrar a las audiencias y conquistarlas con estrategias digitales de vanguardia.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter:@Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lecciones desde la UNAM sobre AMLO y la Suprema Corte

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Para extorsionar el rey de la difamación es Andrés Manuel López Obrador

RelacionadoNoticias

Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Para extorsionar el rey de la difamación es Andrés Manuel López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.