• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Promueve Tecmilenio actualización en temas de ciberseguridad entre profesionistas
  • Se espera que en los próximos años se generen cientos de millones de nuevos empleos en ciberseguridad.

 

Ciudad de México, 9 de julio de 2025. La ciberseguridad ocupa un lugar estratégico en las organizaciones de todos los sectores. A medida que los procesos empresariales migran al entorno digital, también aumentan los riesgos. Las amenazas informáticas avanzan al mismo ritmo que la tecnología, lo que exige profesionales capaces de anticipar vulnerabilidades y responder con eficacia ante ataques cibernéticos.

De acuerdo con proyecciones del Foro Económico Mundial, para el año 2025 se generarán aproximadamente 149 millones de empleos digitales, con una creciente demanda de perfiles enfocados en la protección de datos, análisis de información y transformación tecnológica. Profesionales con formación en seguridad informática —los llamados white hat hackers— ya ocupan posiciones clave en sectores estratégicos, al diseñar arquitecturas de defensa y garantizar la continuidad operativa de sistemas complejos.

En este contexto, quienes ya trabajan encuentran en la ciberseguridad una oportunidad real para desbloquear su siguiente nivel profesional. Elegir una carrera alineada con la demanda global, sin poner en pausa la vida, representa una estrategia eficaz para avanzar a partir de los conocimientos y habilidades adquiridos en el ámbito laboral. Lo importante no es volver a empezar, sino avanzar con una formación que se adapta al ritmo y a los objetivos de cada persona.

Una propuesta innovadora para quienes desean adentrarse al mundo de la ciberseguridad sin interrumpir su vida profesional es la Ingeniería en Tecnología y Transformación Digital de Tecmilenio. Esta carrera forma a quienes lideran proyectos de innovación tecnológica, optimizan procesos y diseñan soluciones mediante herramientas como la computación en la nube y la ciencia de datos. Además, permite desarrollar competencias técnicas y humanas alineadas con los retos actuales del entorno digital.

El programa se imparte bajo el modelo educativo MAPS (Modular, Apilable y Personalizable), que sustituye las materias tradicionales por 28 certificados. Cada uno se cursa en ocho semanas, responde a necesidades reales de la industria y, al acreditarlo, se recibe una insignia digital. Estas credenciales fortalecen el perfil profesional desde las primeras etapas y pueden integrarse a plataformas como LinkedIn.

Cada certificado dura ocho semanas y, al acreditarlo, se recibe una insignia digital que valida la competencia desarrollada y puede integrarse al perfil profesional en plataformas como LinkedIn.

“La tecnología evoluciona sin pausa. Por eso diseñamos un modelo que se adapta a quienes ya trabajan y desean mantenerse vigentes en el mercado laboral”, afirma el Dr. Luis Gutiérrez, vicerrector académico de Tecmilenio. “Esta carrera responde a las exigencias actuales con formación actualizada, aplicada y validada por empresas del sector tecnológico”.

Cada estudiante elige una ruta de enfoque que define su perfil profesional. En esta ingeniería, las opciones son: Ciencia de datos, Transformación digital, Computación en la nube, Seguridad informática y Sistemas informáticos de gestión. Estas rutas permiten construir trayectorias personalizadas, alineadas con los intereses profesionales y el propósito de cada persona.

Esta carrera representa una respuesta clara a los desafíos del entorno digital. Su enfoque práctico, flexible y conectado con la industria permite avanzar profesionalmente sin comprometer la vida personal. Prepararse para proteger lo digital es también prepararse para liderar el futuro.

 

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida  y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 31 campus tradicionales y 13 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 52,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 163,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Siguiente noticia

Morena quitate tú para ponerme yo como Espartaco

RelacionadoNoticias

Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena quitate tú para ponerme yo como Espartaco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.