• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CIDH presenta mecanismo de seguimiento en caso Iguala

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: @masde131
 

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre, (AlMomentoMX).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó hoy en conferencia de prensa el plan de trabajo del mecanismo de seguimiento en el caso Iguala, con el objetivo de dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos desde el 27 de septiembre de 2014. Dicho plan, gira en torno a 4 ejes principales: avances en la investigación, búsqueda de desaparecidos, atención integral a las víctimas y medidas estructurales de no repetición.

El presidente de la CIDH, James Cavallaro comentó que se debe cambiar la narrativa de que los normalistas fueron calcinados en el basurero de Cocula: “No se puede seguir reforzando la tesis del basurero; no hubo tal incendio, por lo que se tienen que revisar otras líneas de investigación”, afirmó.

Durante la conferencia explicaron que el mecanismo partirá del trabajo de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), con base en los cuatro puntos planteados. Entre los objetivos de investigación se contempla revisar la actividad realizada durante la noche de 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014; hacer la comparación balística entre lo encontrado en el lugar de los hechos y las armas de las fuerzas municipales; asimismo, analizar videos del C-4, si hubo tortura y revisar el estado de la investigación contra autoridades federales por el posible delito de obstrucción de la verdad.

Por su parte, Enrique Gil Botero, comisionado de la CIDH, agregó que se deben sumar esfuerzos para conducir a la investigación efectiva y, así llegar a la verdad de los hechos. Aunado a esto, comentó que el Estado debe redoblar esfuerzos para no dejar impune el caso.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conceden amparo a Guillermo Padrés para evitar que pise alguna prisión federal

Siguiente noticia

Guillermo Padrés, al área de medidas cautelares del Reclusorio Oriente

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Guillermo Padrés, al área de medidas cautelares del Reclusorio Oriente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.