• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cifras de asesinatos en febrero no son para presumir: Causa en Común

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las cifras sobre la incidencia delictiva de febrero presentadas este lunes 22 de marzo por Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, no son para presumir ni presentarlas como resultados de una estrategia de seguridad, señaló Causa en Común.

De acuerdo con la organización, la reducción en el número de asesinatos de noviembre de 2019 a febrero de 2020 es marginal. “Lo que las cifras arrojan es que los altos índices de asesinatos están estancados, como lo demuestra la siguiente gráfica, donde la línea punteada indica que año con año este delito no ha podido disminuir”.

Aunque este primer bimestre del año las víctimas de los asesinatos disminuyeron de 5,827 a 5,751 (1% menos) en comparación con el mismo periodo del año anterior, la tasa por cada 100 mil habitantes subió de 28.3 a 28.5 entre 2019 y 2020. Además, la organización critica que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública siga sin contabilizar los feminicidios en el registro de los asesinatos.

Sobre una supuesta tendencia en la desaceleración en el índice de los homicidios, Causa en Común señala que eso es algo que ha ocurrido desde al menos el segundo semestre de 2018 lo que no sería producto de alguna acción concreta realizada por la presente administración.

Además, señala que algunos estados reportaron menos asesinatos, pero un aumento significativo en el número de muertes accidentales (homicidios culposos) entre el primer bimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020. Chiapas reportó 38 asesinatos, pero 34 homicidios culposos más. Jalisco registró 169 asesinatos menos, pero 43 homicidios culposos más. Sinaloa reportó 26 asesinatos menos, pero 26 homicidios culposos más. Esta situación puede deberse a que algunas procuradurías y fiscalías locales estarían reportando el homicidio intencional como culposo.

Adicionalmente, califica como preocupante el sub-registro de los feminicidios, ya que en el primer bimestre de 2020 estados como Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Durango, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán tuvieron una ‘caída’ de 100% en este delito; Guanajuato presentó una ‘disminución’ de 75%; Sinaloa de 67%; Colima una ‘baja’ de 50%, mientras que Baja California Sur y Tlaxcala no los reportaron.

A manera de conclusión, Causa en Común advierte que “las disminuciones en cuanto a asesinatos y extorsiones son marginales (menores de 3%), existe un aumento en la tasa y número de feminicidios y violencia familiar, hay un grave problema de subrepresentación de delitos de alto impacto en varios estados y siguen sin observarse planes estructurados para combatir la inseguridad en el país”.
AM.MX/fm

The post Cifras de asesinatos en febrero no son para presumir: Causa en Común appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Murió a los 103 años Nacho Trelles, leyenda del futbol mexicano

Siguiente noticia

México solicita la extradición de Emilio Lozoya a España

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

México solicita la extradición de Emilio Lozoya a España


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.