• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clases Sociales en México: ¿A qué nivel perteneces según el INEGI?

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La estructura social en México refleja una diversidad de realidades económicas que han sido influenciadas por factores como la pandemia de Covid-19. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece una visión actualizada sobre la distribución de clases sociales en el país, aunque la clasificación oficial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hace diez años, sigue vigente.

Según el DOF, la sociedad mexicana se divide en seis clases sociales principales:

  1. Baja Baja (35%): Incluye a comerciantes informales, trabajadores temporales, inmigrantes y desempleados. Esta clase vive principalmente de la asistencia social.
  2. Baja Alta (25%): Conformada por obreros y agricultores que realizan trabajos duros y perciben ingresos ligeramente superiores al salario mínimo.
  3. Media Baja (20%): Compuesta por técnicos, oficinistas y artesanos calificados. Aunque sus ingresos no son elevados, gozan de cierta estabilidad.
  4. Media Alta (14%): Integrada por profesionistas y empresarios con ingresos considerados buenos y estables.
  5. Alta Baja (5%): Familias ricas de pocas generaciones, con ingresos abundantes y estables.
  6. Alta Alta (1%): Compuesta por familias de muchas generaciones con altos ingresos, cuya fortuna a menudo es difícil de rastrear en su origen.

Los datos más recientes del INEGI indican que la clasificación de clases sociales ha cambiado en los últimos años. En 2020, el 42.2% de los hogares pertenecían a la clase media, una notable disminución del 46.7% registrado en 2018. Este descenso se debe en gran parte a la crisis económica y a los efectos de la pandemia, que impactaron significativamente a este sector.

La clase baja comprende una gran parte de la población que enfrenta desafíos económicos y tiene acceso limitado a servicios básicos. En contraste, la clase alta, aunque pequeña, controla una porción considerable de los recursos del país y tiene acceso a bienes y servicios de lujo.

Geográficamente, la distribución de clases sociales presenta notables disparidades. Mientras que la Ciudad de México, Nuevo León y Colima cuentan con una mayor concentración de personas de clase alta, estados como Chiapas y Guerrero presentan una mayor proporción de población en la clase baja.

►La entrada Clases Sociales en México: ¿A qué nivel perteneces según el INEGI? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Clara Brugada Lanza el Programa “Casa por Casa” en la CDMX: Soluciones Directas para la Ciudadanía

Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México se opone a la despenalización del aborto en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Iglesia Católica en México se opone a la despenalización del aborto en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.