• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum enfrentará costo elevado para reformar sistema energético, advierte CIEP

Redacción Por Redacción
12 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enfrentando una carga fiscal significativa, la administración entrante de Claudia Sheinbaum Pardo deberá afrontar gastos que podrían ascender a más de 2 billones de pesos mexicanos para mejorar el sistema energético del país.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), esto equivaldría al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

El CIEP destacó en su documento «Política Energética. Retos fiscales 2024-2030» que la administración actual, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado costos fiscales por casi 1.8 billones de pesos, principalmente debido a reducciones en las obligaciones fiscales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y aportaciones presupuestarias a su deuda.

La actual política energética ha generado costos fiscales por 1.8 billones de pesos. Continuarla en el próximo sexenio costaría 2 billones 📊.

📄🔍 Descubre los retos fiscales de la política energética 2024-2030 en la más reciente #InvestigaciónCIEP 👉 https://t.co/gkNKIqdONj pic.twitter.com/qXq5Ume7vM

— CIEP, A.C. (@ciepmx) July 10, 2024

El estudio proyecta que el gobierno de Sheinbaum continuará con la política energética actual, lo que implica desafíos financieros considerables y podría desplazar el gasto social en beneficio de las inversiones energéticas.

De acuerdo con el análisis del CIEP, se estima que se destinarán alrededor de 2.2 billones de pesos durante los próximos seis años para mejorar la red nacional de transmisión y distribución eléctrica, así como para mantener los subsidios a las tarifas eléctricas residenciales.

Una parte sustancial de estos fondos, aproximadamente 1.4 billones de pesos, se espera que provenga de contribuciones gubernamentales y de una reducción en las aportaciones fiscales de Pemex al presupuesto público. Además, se asignarán 245,680 millones de pesos para garantizar el funcionamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su participación en la generación de electricidad.

Sin embargo, el CIEP advierte que la reducción proyectada del gasto público, equivalente al 3% del PIB, podría comprometer la financiación de programas sociales esenciales, dado que las iniciativas energéticas propuestas requerirán recursos significativos del presupuesto nacional.

Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de invertir 13,566 millones de dólares en nuevos proyectos de generación de energía, enfocándose principalmente en fuentes renovables hasta el año 2030, como parte de sus compromisos ambientales.

►La entrada Claudia Sheinbaum enfrentará costo elevado para reformar sistema energético, advierte CIEP se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Declaración Ultraderechista? Congreso Mexicano arremete contra Fox y Calderón

Siguiente noticia

AMLO afirma que eliminar organismos autónomos ahorarrá 100 mil millones de pesos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO afirma que eliminar organismos autónomos ahorarrá 100 mil millones de pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.