• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum: Primera Comandante en Jefe y los desafíos de las Fuerzas Armadas en México

Redacción Por Redacción
7 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México, marcando un hito histórico al convertirse en la primera mujer en comandar las fuerzas armadas del país.

Las fuerzas armadas mexicanas han adquirido una relevancia sin precedentes en los últimos años, en parte debido a las políticas del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Bajo su administración, los militares no solo han recibido un aumento significativo en su presupuesto, sino que también han sido encargados de una variedad de tareas civiles, desde la gestión de aduanas y aeropuertos hasta la construcción de proyectos emblemáticos como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y el Tren Maya.

Este rol expansivo de las fuerzas armadas ha suscitado preocupación entre diversos sectores de la sociedad, que argumentan que esta militarización de funciones civiles contraviene la Constitución y opera en un ambiente de opacidad.

Activistas y organizaciones humanitarias han insistido en que Sheinbaum debe revertir esta tendencia y devolver a los militares a los cuarteles, permitiendo que las policías federales, estatales y municipales retomen el control de la seguridad pública.

Sin embargo, hasta el momento, Sheinbaum no ha indicado que planee realizar cambios significativos en la política de seguridad heredada de López Obrador. La futura presidenta ha expresado su apoyo a una controvertida reforma constitucional que permitiría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumir el control de la Guardia Nacional, una fuerza inicialmente de carácter civil.

Este traspaso, declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia el año pasado, consolidaría aún más la participación de los militares en la seguridad pública, un punto que Sheinbaum ha defendido argumentando que «la política de seguridad la define el gobierno de la República con la presidenta».

Analistas como Daira Arana Aguilar, candidata a doctora en Política Pública por la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, subrayan que la relación de dependencia del gobierno con los militares es muy fuerte y que Sheinbaum podría carecer de un plan concreto para implementar una política de defensa democrática. Arana Aguilar señala la necesidad de acotar las funciones de las fuerzas armadas y limitar la autonomía del poder judicial militar.

El nombramiento de la nueva cúpula militar también ha generado expectativas sobre si Sheinbaum incluirá a mujeres en altos cargos dentro de las fuerzas armadas.

Aunque la legislación mexicana establece que los puestos de secretario de la Defensa Nacional y de la Armada deben ser ocupados por generales de división y almirantes, rangos que aún no han alcanzado las mujeres en México, hay quienes esperan que su liderazgo impulse a más mujeres a escalar posiciones de mando.

Dentro de las fuerzas armadas, la teniente coronel Leticia Yáñez Domínguez, jefa de la sección de alto rendimiento y equipos de conjunto de la Sedena, expresó optimismo sobre el potencial de las mujeres en asumir retos significativos.

Por su parte, Lisa Sánchez, directora general de la asociación civil México Unido contra la Delincuencia, sugiere que aunque los cambios estructurales internos en las fuerzas armadas son improbables en el corto plazo, el liderazgo de Sheinbaum podría activar cuestionamientos y aspiraciones entre las mujeres militares.

con información de el Financiero

►La entrada Claudia Sheinbaum: Primera Comandante en Jefe y los desafíos de las Fuerzas Armadas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Francisco Labastida arremete contra ‘Alito’ Moreno: «Es una cucaracha y corrupto»

Siguiente noticia

Nena de la Reguera y el efecto Santo Tomás

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nena de la Reguera y el efecto Santo Tomás


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.