• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Valle Aguilasocho, la magistrada que calificará la elección presidencial

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reveló que Claudia Valle Aguilasocho será la magistrada encargada de calificar la elección presidencial en la que Claudia Sheinbaum resultó ganadora el pasado 2 de junio.

La Sala Superior del TEPJF determinó por mayoría que Valle Aguilasocho, quien cuenta con la mayor antigüedad tanto en la magistratura como en el Poder Judicial de la Federación, participará en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial.

«Con dicha nominación, se cumple con lo establecido en el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece un quórum de seis magistraturas para poder sesionar en la calificación de la elección presidencial», indicó la autoridad electoral en un comunicado.

👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) July 18, 2024

Trayectoria de Claudia Valle Aguilasocho

Claudia Valle Aguilasocho es licenciada en derecho, cuenta con una maestría en derecho procesal penal y diversos diplomados en áreas como amparo, derecho constitucional y argumentación jurídica.

Ingresó al Poder Judicial de la Federación en 1992 como oficial judicial en Mexicali, Baja California. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como actuaria, secretaria de juzgado, secretaria de tesis, proyectista y secretaria general de acuerdos de la Sala Superior del TEPJF.

Desde marzo de 2016 es magistrada electoral de la Sala Regional Monterrey, la cual presidió hasta marzo de 2019. Actualmente, forma parte de la terna de la Suprema Corte de Justicia para ocupar de manera permanente una de las dos vacantes en la Sala Superior del TEPJF, aunque el Senado aún no ha realizado los nombramientos correspondientes.

Solo calificará la elección presidencial

Es importante destacar que Valle Aguilasocho ha sido incluida específicamente para declarar la validez de la elección presidencial, debido a que el Senado dejó pendientes los nombramientos de las dos vacantes en la Sala Superior, lo que la dejó incompleta para poder calificar los comicios.

Una vez que el TEPJF valide la elección presidencial, Valle Aguilasocho solo participará en ese proceso y no continuará como magistrada de manera permanente, a menos que el Senado realice los nombramientos pendientes.

►La entrada Claudia Valle Aguilasocho, la magistrada que calificará la elección presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputados de la CDMX se dan millonario «bono de despedida»

Siguiente noticia

Prohíben privatizar el agua en CDMX: Nueva ley ambiental y «cinturones verdes»

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Prohíben privatizar el agua en CDMX: Nueva ley ambiental y «cinturones verdes»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.