• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claudia Valle Aguilasocho, la magistrada que calificará la elección presidencial

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reveló que Claudia Valle Aguilasocho será la magistrada encargada de calificar la elección presidencial en la que Claudia Sheinbaum resultó ganadora el pasado 2 de junio.

La Sala Superior del TEPJF determinó por mayoría que Valle Aguilasocho, quien cuenta con la mayor antigüedad tanto en la magistratura como en el Poder Judicial de la Federación, participará en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial.

«Con dicha nominación, se cumple con lo establecido en el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece un quórum de seis magistraturas para poder sesionar en la calificación de la elección presidencial», indicó la autoridad electoral en un comunicado.

👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) July 18, 2024

Trayectoria de Claudia Valle Aguilasocho

Claudia Valle Aguilasocho es licenciada en derecho, cuenta con una maestría en derecho procesal penal y diversos diplomados en áreas como amparo, derecho constitucional y argumentación jurídica.

Ingresó al Poder Judicial de la Federación en 1992 como oficial judicial en Mexicali, Baja California. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como actuaria, secretaria de juzgado, secretaria de tesis, proyectista y secretaria general de acuerdos de la Sala Superior del TEPJF.

Desde marzo de 2016 es magistrada electoral de la Sala Regional Monterrey, la cual presidió hasta marzo de 2019. Actualmente, forma parte de la terna de la Suprema Corte de Justicia para ocupar de manera permanente una de las dos vacantes en la Sala Superior del TEPJF, aunque el Senado aún no ha realizado los nombramientos correspondientes.

Solo calificará la elección presidencial

Es importante destacar que Valle Aguilasocho ha sido incluida específicamente para declarar la validez de la elección presidencial, debido a que el Senado dejó pendientes los nombramientos de las dos vacantes en la Sala Superior, lo que la dejó incompleta para poder calificar los comicios.

Una vez que el TEPJF valide la elección presidencial, Valle Aguilasocho solo participará en ese proceso y no continuará como magistrada de manera permanente, a menos que el Senado realice los nombramientos pendientes.

►La entrada Claudia Valle Aguilasocho, la magistrada que calificará la elección presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputados de la CDMX se dan millonario «bono de despedida»

Siguiente noticia

Prohíben privatizar el agua en CDMX: Nueva ley ambiental y «cinturones verdes»

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prohíben privatizar el agua en CDMX: Nueva ley ambiental y «cinturones verdes»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.