• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cláusula de vida eterna” será lo único que se podrá modificar del Plan B de AMLO: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A pesar de la reunión entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y el senador Ricardo Monreal, con respecto al llamado Plan B, las modificaciones a leyes secundarias aprobadas, se mantendrán a excepción de una.

Así lo aseguró el legislador por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien dio una serie de aclaraciones a través de un video en su cuenta oficial de Twitter con respecto al Plan B y el proceso legislativo.

En primer lugar estableció que el paquete de modificaciones presentado originalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no había sido aprobado, por lo que en la misma sesión se presentó el Plan B.

“El plan A que contenía reformas constitucionales no fue aprobado en la Cámara de Diputados al no alcanzarce la mayoría calificada” el pasado 7 de diciembre.

Mientras que el segundo plan, que conformaba seis leyes ordinarias en materia electoral, habia sido agrupado en dos bloques para su discusión y aprobación.

Uno de estos contenían la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que están aprobadas y vigentes.

Mientras que el segundo bloque aborda las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

No obstante, el segundo bloque está pendiente de trámites en el Senado debido a que se le realizó un cambio.

“Es conveniente acotar que de los 390 artículos y los 30 transitorios, es decir, un total de 420 que integran el conjunto de estas leyes, 419 están aprobadas por ambas cámaras. Solo está péndiente de discusión y votación en su caso, uno”

Se trata del artículo 12 de la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es decir la polémica cláusula de “vida eterna” en la que se distribuyen los votos entre partidos que participen en alianza para una candidatura común.

“Los Partidos Políticos podrán postular candidatos bajo la figura de Candidatura Común. En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los Partidos que decidan participar en esta modalidad. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”

Esta modificación fue presentada por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT), que sirvió como condición para que estos votaran a favor de la Reforma Electoral. Además, permitiría mantener el registro de los dos partidos.

Sin embargo, AMLO ni siquiera estaba enterado del cambio hecho a último minuto y aseguró que sería retirado del dictámen. Por lo que el segundo bloque se encuenta pendiente ante las modificaciones que se hicieron en la Cámara de Diputados y regresó al Senado.

Así que hizo énfasis en que el resto del bloque ya estaba aprobado por las demás Cámaras y aseguró que solo se discutirá la cláusula y no los artículos ya aprobados.

Y a pesar de esto, de que el INE supiera que no se podría atender sus quejas y de explicarles que no habría una modificación, aceptó la reunión con los consejeros del Instituto.

“Coincidimos en algunas de ellas, pero por las razones expuestas el Senado no puede hacer modificaciones a lo ya aprobado por ambas cámaras”

Por lo que dijo que no había evadido su responsabilidad al posicionarse en contra del Plan B, ya que este, durante la discusión en el Senado, emitió su voto particular en contra de la reforma de AMLO, lo que causó severas críticas en su contra por parte de sus compañeros en el partido guinda.

Finalmente dijo que para la fortuna de los inconformes, la SCJN era quien tendría la última palabra, pues era la instancia que conoce sobre los asuntos de constitucionalidad de las normas generales y omisiones del poder Legislativo.

jpob

►La entrada “Cláusula de vida eterna” será lo único que se podrá modificar del Plan B de AMLO: Ricardo Monreal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pide Jorge Romero a las y los diputados apoyar propuesta del PAN de crear el “Plan de emergencia contra la inflación»

Siguiente noticia

“Los dictadores usan el poder para ellos”: Margarita Zavala condenó el abrazo de AMLO con Díaz-Canel

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“Los dictadores usan el poder para ellos”: Margarita Zavala condenó el abrazo de AMLO con Díaz-Canel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.