• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clientelismo por hambre

Redacción Por Redacción
20 enero, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El compromiso es la respuesta valiente de quienes no quieren malgastar su vida, sino que desean ser protagonistas de la historia personal y social.” — Juan Pablo II.

Con el tiempo transcurriendo de cara al porvenir de la nación, la fecha más importante para las y los mexicanos está marcada en el calendario electoral.

Así el domingo 6 de junio, se avizora muy lejano, aun cuando lo que estará en juego es mucho más complejo, a pesar de la visión simplista que algunos partidos y políticos pretenden darle, bajo el entendido de evitar a toda costa la participación social en el proceso electoral y sobre todo a una mínima concurrencia a las urnas el día de la votación.
Ante ese escenario, aderezado por la pandemia por Coronavirus, la apuesta del actual gobierno deformador de la 4T es mantener a como dé lugar un burdo y vil discurso basado en el premio o el castigo.

Así el manejo y operación de los programas asistenciales se transformarán de ser el mecanismo de supuesta mejora del bienestar en vil y burdo clientelismo electoral, algo que juraron nunca jamás emplear políticamente.

Así el premio –entrega de apoyos, becas, tandas, etc.- que esperan responda como resultado de un proceso de adoctrinamiento por necesidad –hambre- se refleje en las urnas o será castigado con la pena de la expulsión misma de los beneficios del estado benefactor, lo cual, bajo la actual crisis económica y de desempleo representaría la inanición de millones de familias.

Sin trabajo, sin esperanzas, sin conciencia, el mexicano común opta por seguir siendo ciudadano comodino, esperando que el estado lo provea de todo cuanto necesita, sin comprender que, en la medida adoptada, más esclavizado se vuelve de un régimen que a gran velocidad intenta desmantelar todo cuanto conocemos como democracia y como estado.

El ciudadano virtual a donde nos pretenden conducir, es aquel que no se involucra, que, esclavizado de sus propias pasiones y necesidades, prefiere que le den, a construir a base de esfuerzo un porvenir.

Y ni hablar de expresar públicamente diferencias con el actual régimen, pues de inmediato una horda de babeantes seguidores arremete en contra de todo aquel que ose pensar diferente.
Porque para los discípulos lo primordial es terminar con el pasado, ese que según el mesías prostituyó hasta la medula todas las instituciones, cuando en la práctica lo único que tenía que hacer era procurar que la justicia fuese corta, expedita y apegada al marco normativo, para castigar a quienes violaron la Ley.

Pero como eso no sucedió, y de ello no hablarán, es mejor seguir provocando esa dependencia electoral, garantizado por el desempleo resultado del pésimo manejo gubernamental, el cual sumado a la crisis pandémica agravó aún más el clientelismo por hambre.

El llamado pues en esta columna es para que usted reflexione en la importancia de ejercer nuestro derecho político de votar, de asumir plenamente la responsabilidad de involucrarnos en la vital decisión que se avecina, bajo el entendido de que nos estamos jugando el futuro de este país como hasta ahora lo conocemos.

Las apuestas arriesgadas por dejarnos caer en el precipicio es jugar con el futuro mismo de sus hijos, de sus nietos y de las próximas generaciones que apáticas a todo lo que signifique compromiso dejan para mañana lo que pueden hacer el mismo día de la elección.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Chillería en el ciberespacio

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.