• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Se le arrugó el cuero con el outsourcing

Redacción Por Redacción
20 enero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El mapa del poder puede complicarse porque las elecciones de este año estarán guiadas por los bolsillos; es momento de preguntarse si los programas sociales serán suficientes para aminorar las consecuencias de la crisis económica, cuyo valle más profundo se dejará sentir durante los meses clave de la contienda por el poder (abril-junio)

Gregorio Ortega Molina

 

Para el presidente de México resultará imposible negarlo. Desde hace unos meses toda decisión es electoral, por encima de los intereses de la sociedad, de la imagen de su gobierno y de las alianzas que lo ayudaron a hacerse con el poder.

Napoleón Gómez Urrutia deberá posponer sus ansias de novillero, contemporizar con los trabajadores y obreros para posponer las reformas a la ley laboral y esforzarse en modificar el outsourcing. ¿Cuánto resistirán esas alianzas políticas, ante la incertidumbre y la incierta victoria de MORENA para mantenerse como mayoría absoluta en la Cámara de Diputados? ¿De perderla insistirán en la reforma, o si el riesgo crece, pretenderán sacarla antes de junio?

El mapa del poder puede complicarse todavía más, porque las elecciones de este año estarán guiadas por los bolsillos; es momento de preguntarse si los programas sociales serán suficientes para aminorar las consecuencias de la crisis económica, cuyo valle más profundo se dejará sentir durante los meses clave de la contiende por el poder (abril-junio).

La otra arma electoral tiene que ver con el agradecimiento por las vacunas anti Covid-19. Esos familiares de víctimas que la reciban antes de sufragar, ¿pensarán que les llegó a tiempo, o que fue demasiado tarde? Movilizar a las integrantes de ese grupo de riesgo que es la tercera edad, muchos con males crónicos como diabetes o hipertensión, a los centros de afiliación y/o entrega de las tarjetas para el bienestar, con el riesgo de hacerlos esperar y además hacer uso de transportes públicos, ¿no acelerará contagios más que motivar votos a favor de MORENA? ¿Por qué la preeminencia a los Siervos de la Nación?

¿Por qué no servirse de la red de clínicas del IMSS, ISSSTE y dispensarios de asistencia social, donde las enfermeras y enfermeros especializados abundan, y nunca se negarían a ser supervisados por miembros del Ejército, la Marina o la Guardia Nacional? Existen ya los registros de los que son atendidos en esos lugares, y también hay la manera de convocarlos en días y horas específicos. Pero no lo harán así, porque entonces ¿a quién agradecerán con su voto?

El incremento al salario mínimo es una entelequia, porque nadie vive con el de hoy, así como nadie vivía con el de ayer. Hace mucho que en este México nuestro cada vez menos gente gana el mínimo, porque se les paga un salario superior, y éste se incrementa de acuerdo a la inflación, o a los intereses de quienes administran el outsourcing.

Así es pues que al presidente de México se le arrugó el cuero con las inquietudes entre los barones del dinero por aquello de la reforma laboral y la desaparición o profunda reforma del outsourcing, porque lo único que no quieren es el regreso de ese sindicalismo que en lo interno era corrupto, pero que los sentaba en la mesa de negociaciones para establecer los aumentos salariales y las conocidas como prestaciones sociales. Todo quedará sujeto al resultado electoral de junio.

 

===000===

En política no existen las coincidencias, mucho menos cuando no se puede cumplir con los plazos de vacunación. Curioso que ocurrieran al mismo tiempo la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy y el anuncio de que las vacunas no llegan en la cantidad suficiente. Para despejar dudas las preguntas que Gerardo Galarza formuló en el Face: ¿Cuándo solicitó la ONU a México ceder vacunas anti covid para países más pobres? ¿La petición fue por escrito o verbal? ¿Es un acuerdo de su Asamblea General?¿Quién la recibió? ¿Otros países recibieron la misma solicitud? ¿Cuáles? ¿De ellos, quiénes aceptaron esa petición?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Clientelismo por hambre

Siguiente noticia

Economía mixta para la democracia, la concordia y la paz

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre Felipe Ángeles y El Gesticulador

26 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Díaz Serrano vs José Andrés de Oteyza, no aprendemos

25 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: No mentir, no robar, no traicionar

24 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede frenarse el cambio climático?

23 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: México, el país del ya merito

22 febrero, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los límites de la libertad

19 febrero, 2021
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Economía mixta para la democracia, la concordia y la paz

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lanzan los satélites Arktika-M y Amazonia1

Inicia solicitud de desafuero contra González Cabeza de Vaca

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.