• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH investiga si Consulado ignoró a mexicanos con covid-19 en Canadá

Redacción Por Redacción
14 junio, 2020
en Nacional
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio por la muerte de dos trabajadores agrícolas mexicanos en granjas de Ontario, Canadá, por covid-19 y por la presunta falta de atención del Consulado mexicano en esa ciudad, que depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, el organismo informó que emitió un acuerdo de radicación de oficio con motivo de las publicaciones realizadas en fechas 1, 2, 3, 4 y 8 de junio de 2020, en cinco medios informativos electrónicos en las que se expuso el caso de los dos fallecimientos en granjas del condado de Windsor-Essex, en la mencionada región canadiense.

Según las notas difundidas por los medios de comunicación, uno de los trabajadores temporales fallecidos fue diagnosticado con covid-19 el 21 de mayo de 2020 por lo que se auto aisló en un hotel.

Sin embargo, al empeorar su salud, el 31 del mismo mes y año fue trasladado a un hospital donde perdió la vida minutos más tarde.

Otro mexicano falleció el 5 de junio de 2020 luego de haberse complicado su salud por el virus. Y aunque el Consulado mexicano en esa ciudad fue informado, no les brindó atención y apoyo.

La CNDH aseguró que, por la gravedad de los presuntos hechos violatorios difundidos por los medios, la presidenta, Rosario Piedra Ibarra, ordenó iniciar la investigación de oficio “en virtud de que se trata de presuntas violaciones a derechos humanos en agravio de mexicanos en el exterior que no reciben la adecuada atención por parte de la autoridad consular”, dio a conocer Apro.

Agregó que investigará de oficio el presente caso, integrará el expediente de queja respectivo y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda. Ello, dijo, porque “los hechos narrados en las citadas notas periodísticas inciden en la opinión pública nacional y con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos de la SRE, que por su naturaleza pudieran resultar de especial gravedad y constituir violaciones a los derechos humanos”.

Las notas que la CNDH tomó en cuenta son: El Universal: “Muere por Covid primer trabajador agrícola mexicano en Canadá”; Pie de Página: “Jornalero mexicano muere por covid en Canadá; crecen contagios en granjas”; Radio Canadá Internacional: “Muere primer trabajador latinoamericano por COVID-19 en Ontario: 85 contagiados” y “Muere otro joven trabajador migrante latinoamericano en Canadá por COVID-19”; Escena Informativa: “En aumento COVID-19 entre jornaleros agrícolas en Canadá; muere un mexicano”; y The Bridge: “Provoca solidaridad repatriación de los restos de joven mexicano contagiado de COVID-19”.

 

jvg

Noticia anterior

Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte

Siguiente noticia

Congelan cuentas a tres municipios de Jalisco por presuntos vínculos con el CJNG

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Congelan cuentas a tres municipios de Jalisco por presuntos vínculos con el CJNG


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.