• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH no avala “verdad histórica” en caso Ayotzinapa; se dice dispuesto a trabajar con Comisión de la Verdad

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre (AlMomentoMX).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la creación de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa; además, aclaró que la recomendación 15VG/2018 sobre el caso Iguala “no avala la denominada teoría de la verdad histórica”.

A través de un comunicado, donde fija su postura respecto a los comentarios surgidos por la presentación (la semana pasada) de la recomendación 15VG/2018, la CNDH precisó que la presentación del documento “estuvo determinada por la falta de información confiable”.

“La CNDH se vio forzada a realizar, en el ámbito de sus atribuciones, la investigación que otras instancias no pudieron o no quisieron llevar a cabo en forma pertinente y debida”, argumentó el organismo, quien destacó que la verdad no admite adjetivos que condicionen su contenido y, por tanto, todo debe sustentarse en evidencia objetiva y verificada y no en opiniones.

Tras insistir en que no respalda la teoría de la “verdad histórica”, la CNDH “sostiene que las críticas y cuestionamientos contra esa u otras teorías” no pueden implicar que las posteriores investigaciones descarten cualquier hipótesis.

En el caso Iguala, la prioridad es determinar el paradero y destino de los estudiantes, y pidió que se revisen los más de 63 mil fragmentos óseos recuperados tanto en el basurero de Cocula como en el Río San Juan, en poder de la Procuraduría General de la República (PGR).

Resaltó que cualquier irregularidad u omisión que se comprobara que cometieron las autoridades, implicaría delitos o la apertura de nuevas líneas de investigación que deberán desahogarse con independencia de que se determine si los restos óseos hallados corresponden a los normalistas desaparecidos.

“El examen de los restos óseos encontrados es un elemento que podrá definir con certeza el destino de los estudiantes que, hasta ahora, se consideran desaparecidos, así como clasificar debidamente los delitos por los que se persiga y juzgue a los responsables”, apuntó.

La CNDH destacó que, aunque no se ha llegado a la verdad, cualquier instancia que trabaje en ello tendrá esta recomendación como guía y orientación para una investigación objetiva e integral.

Tras dar la bienvenida al establecimiento de la Comisión de la Verdad que ha anunciado el gobierno de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reiteró su disposición para colaborar con ella desde su autonomía y en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales.

Recordó que en el caso Iguala su compromiso es con las víctimas, la obtención de la verdad de este caso y con determinar el paradero de los estudiantes de la Escuela Normal rural Raúl Isidro Burgos

AM.MX/dsc

 

 

The post CNDH no avala “verdad histórica” en caso Ayotzinapa; se dice dispuesto a trabajar con Comisión de la Verdad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Recibió Ricardo Monreal a Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México

Siguiente noticia

Convierte el 2019 en el año para tener finanzas sanas

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Convierte el 2019 en el año para tener finanzas sanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.