• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH propone reforma estructural para ‘reafirmar autonomía’

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha propuesto una iniciativa para transformarse en la Defensoría Nacional de los Derechos de las Personas, una reforma constitucional que aumentaría sus facultades y reafirmaría su autonomía frente al Senado.

La CNDH argumentó en declaraciones públicas que la institución ha estado plagada de altos gastos y malos resultados desde su creación en 1990. La reforma es necesaria para promover la transformación que ha tenido lugar bajo la actual presidenta Rosario Piedra Ibarra.

“Hoy con menos recursos tenemos los mejores resultados históricos de la CNDH: se emiten más declaratorias de inconstitucionalidad, más recomendaciones y el número de expedientes ha aumentado significativamente”, señala un comunicado emitido el 30 de enero.

“Ha llegado el momento de consolidar estos cambios y avanzar con su reforma. Por eso, [Piedra Ibarra] presentó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados y Senadores para elevar a la CNDH al rango de ombudsman, no solo para atender a los pobres, como se ha planteado erróneamente, sino… para reafirmar su autonomía y potenciar la alcance de su misión.”

Piedra Ibarra anunció por primera vez la iniciativa el 25 de enero, durante la presentación al Congreso del informe anual de la CNDH para 2022, pero no hizo público el texto completo. De acuerdo con las declaraciones posteriores de la CNDH, y de acuerdo con los medios que han revisado la iniciativa, las reformas clave que propone incluyen:

  • El presidente y el consejo asesor de la institución serán elegidos por el pueblo, no por el Senado, y la posibilidad de reelección será limitada.
  • Podrá exigir el cumplimiento de sus recomendaciones, sin tener que depender de los organismos gubernamentales.
  • Priorizará la atención directa a las víctimas.
  • Las declaraciones de la CNDH argumentan que su estructura actual refleja el enfoque “neoliberal” de gobiernos anteriores que, afirma, carecían de interés en los derechos humanos. Por ello, argumenta, los organismos autónomos como la CNDH se convirtieron en “aparatos burocráticos muy costosos” que solo tienen la facultad de desempeñar un “rol testimonial”.

Por lo tanto, la iniciativa busca crear un organismo de derechos humanos más sólido con mayor capacidad de aplicación, que opere con un presupuesto más ajustado, según el comunicado.

Sin embargo, la propuesta ha sido criticada por algunos observadores que argumentan que la comisión se ha politizado y se está extralimitando en su mandato de impulsar la agenda del presidente López Obrador.

“La CNDH dejó de defender a las víctimas de violaciones de derechos humanos para convertirse en el Ministerio de Prensa y Propaganda de [el partido de AMLO] Morena”, escribió en Twitter el senador Emilio Álvarez Icaza.

El lenguaje utilizado en la declaración de la CNDH, que describe la estructura del organismo como un reflejo de ideas «neoliberales», es utilizado con frecuencia por el presidente López Obrador, quien usa el adjetivo para describir negativamente a los gobiernos federales anteriores, a los presidentes anteriores y a la mayoría de los opositores, a quienes dice que no. tener en cuenta los mejores intereses del pueblo sino de las élites.

Piedra Ibarra es hija de la fallecida Rosario Ibarra de Piedra, una activista política de izquierda que luchó por justicia para las personas desaparecidas en México. Hija Rosario es conocida como aliada política de AMLO. Ha encabezado la CNDH desde 2019, tiempo durante el cual la agencia se ha puesto del lado del presidente en varias reformas polémicas.

►La entrada CNDH propone reforma estructural para ‘reafirmar autonomía’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Grupo México obtiene fondos para comprar Citibanamex, informa Reuters

Siguiente noticia

Fracasa el Insabi en la compra de medicamentos para 2023-2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fracasa el Insabi en la compra de medicamentos para 2023-2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.