• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coalición “Consulta México por la vida” realiza jornada para conseguir un millón de firmas de apoyo

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (AlmomentoMX).- En el marco del Día Nacional por la Vida, que se celebra hoy, alrededor de cien mil voluntarios se instalaron en las plazas públicas de las principales ciudades del país con el propósito de recopilar un millón de firmas que avalen la consulta popular para que, en la jornada electoral de 2018, los ciudadanos respondan a la pregunta: ¿El Estado debe proteger la vida humana desde la concepción como derecho fundamental?

Desde temprana hora, el coordinador de la Coalición Consulta Popular México por la Vida, Aarón Lara Sánchez, hizo la declaratoria inaugural de la jornada en la explanada del Palacio de Bellas Artes, la cual concluirá a las 4 de la tarde con la activación digital del hashtag #FirmaXLaVida, en la cual participarán los integrantes de los más de cien organismos que promueven este ejercicio ciudadano.

La Coalición debe tener alrededor de 1.8 millones de firmas ciudadanas el próximo 30 de agosto para cumplir el requisito que marca la Ley de Consulta Popular. Desde hace tres semanas, voluntarios de la Coalición comenzaron la recopilación de firmas, pero se espera que, durante la jornada de este día, cada uno de los cien mil voluntarios pida el apoyo de 10 personas y cubrir la meta de obtener un millón de firmas.

El coordinador de la Coalición y presidente del Centro de Cultura y Orientación Civil Concertación, A.C., Aarón Lara Sánchez, alentó a los voluntarios a hacer conciencia entre los ciudadanos de la importancia de poner a consulta, por primera vez, un tema de salud pública que busca no sólo proteger la vida humana desde la concepción sino ampliar los derechos de los no nacidos y proteger a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

En México, el promedio de abortos inducidos es de 33 por cada mil embarazadas, superior al promedio mundial de 29 por cada mil y datos oficiales indican que en la Ciudad de México han muerto 176 mil 109 niños de 2007, -año en que se legalizó la interrupción del embarazo en la capital del país- a la fecha.

El gobierno de la Ciudad de México gasta anualmente 676 millones de pesos entre abortos médicos (con el uso del misoprostol) y quirúrgicos (método de succión). La variación depende del método empleado y la etapa de embarazo.

Destacó el coordinador de la Coalición Consulta por la Vida, Aarón Lara que en todo México no hay cifras, pero los hospitales públicos sí están aplicando abortos médicos; sin embargo, no se pueden desagregar las cifras del misoprostol, pues como es un medicamente ordinario para las úlceras gástricas, el presupuesto para su compra está incluido en el rubro de medicamentos del cuadro básico, que es uno de los más grandes del sector salud.

Señaló el también director de Concertación A.C. que, para anticonceptivos y abortos en comunidades indígenas, este año el presupuesto es de 14,886.151 millones de pesos. En el anexo 13, que es “igualdad” entre hombres y mujeres, para el rubro 12 de salud, en el área de salud sexual y reproductiva (condones, anticonceptivos y aparatos de succión) el presupuesto en 2017 es de más de dos mil millones de pesos.

También se aprovecha un fondo del anexo 13, ramo 20, y se utiliza parte de los 303 millones del presupuesto para instruir y niñas y adolescentes en los institutos de la mujer para saber utilizar la Norma 046 y acceder al aborto. Finalmente, indicó el licenciado Lara Sánchez, se suman otros 371.5 millones de pesos para salud sexual y reproductiva en grupos vulnerables (esterilización o aborto en el sector salud para discapacitados).

Una vez obtenidas las firmas de apoyo, la Coalición tiene hasta el 15 de septiembre para entregar la documentación, debidamente requisitada al Congreso y a las autoridades electorales.

AM.MX/fm

The post Coalición “Consulta México por la vida” realiza jornada para conseguir un millón de firmas de apoyo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mañana regresan a clases más de 25 millones de alumnos de educación básica

Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Ricardo Monreal Ávila

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reporte 10 entrevista a Ricardo Monreal Ávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.