• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cobertura educativa estaría cubierta al 50% para 2024

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo, (AlMomentoMX).- La directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, aseguró que con las nuevas disposiciones de la Reforma Educativa y planes a largo plazo que eviten crisis financieras en las universidades, se podrá lograr la cobertura en educación superior al 50% al final de este sexenio.

En la LII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y en representación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, recordó que los cambios al Artículo tercero de la Constitución buscan garantizar la educación desde el nivel básico hasta el superior de forma obligatoria, universal y gratuita.

Sin embargo, aclaró que en la gratuidad de la educación se debe lograr con recursos regularizados suficientes y sostenibles “en el tiempo”, ya que se puede correr el riesgo de generar crisis financiera dentro de las universidades con el aumento de estudiantes como ocurrió en los últimos años.

“Incrementamos la matrícula durante los dos sexenios pasados con recursos extraordinarios, es decir, nos daban recursos para las construcciones, para los edificios, para el equipamiento, pero no había recursos para sostener en el tiempo la educación que requieren nuestros estudiantes”, explicó.

En la Cuarta Transformación, dijo, el gobierno federal está consciente de la gran necesidad que se tiene sobre los recursos sostenibles y, aunque aseguró que no se podrán tener de un año a otro, debido a la crisis económica y los planes de austeridad, “se establecerán planes de largo plazo hasta 2024 para poder cumplir con esta demanda y con una meta de 50% de cobertura”.

Frente a rectores de diversas universidades públicas del país reunidos en la Universidad de Colima, Rodríguez Armenta sostuvo que toda la educación que imparte el Estado deberá ser gratuita, pero con respeto irrestricto a la autonomía de las universidades.

“Como gobierno federal respetamos y reconocemos la autonomía y por ello en esta autonomía los invitamos a trabajar en conjunto”, externó al tiempo que pidió un compromiso de parte de las universidades para establecer planes de ahorro.

Al referirse a la infraestructura, subrayó que el tema de financiamiento es relevante, pues el Plan Nacional de Desarrollo indica contar con un programa para la transformación de la educación superior “que ya después tendremos oportunidad de puntualizar y de ver más detalle”.

Finalizó que en breve iniciarán los foros de consulta para diseñar las leyes secundarias de la Reforma Educativa, con la participación de expertos en la materia y la representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Cobertura educativa estaría cubierta al 50% para 2024 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Pemex alerta por falsa oferta de trabajo en LinkedIn

Siguiente noticia

Hospitales exponen consecuencias de recorte de recursos a legisladores

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hospitales exponen consecuencias de recorte de recursos a legisladores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.