• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colegio de Ingenieros Civiles entregarán dictamen sobe NAIM el miércoles: Jiménez Espirú

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlmomentoMX).- Este miércoles se recibirá del Colegio de Ingenieros Civiles la opinión sobre el dictamen técnico de viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), anunció el, próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) Janier jiménexz Spirú.

Reiteró que tras conocer la postura de esta asociación civil respecto a este proyecto, y por tanto la que a su consideración es la mejor opción para resolver el problema de la saturación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, seguirán las mesas de debate hasta octubre entrante.

Luego de reunirse con Andrés Manuel López Obrador para analizar el presupuesto de la dependencia que encabezará, recordó que el dictamen técnico también fue entregado para su análisis al Consejo Coordinador Empresarial, que agrupa al menos a 20 cámaras industriales y económicas.

Jiménez Espriú enfatizó que la consulta que se tiene contemplada para realizarse en octubre próximo dependerá de las respuestas que reciban tanto del Colegio de Ingenieros Civiles de México como del sector empresarial, para ver qué es lo que tenemos que consultar a la comunidad. La consulta no la voy a hacer yo, la hará la gente del licenciado presidente, pero todavía no sabemos exactamente cómo se hará, explicó al salir de la casa de transición, en la colonia Roma.

El próximo titular de la STC reafirmó su postura respecto a la viabilidad de la edificación de dos pistas en la base militar de Santa Lucía, como una de las opciones a consultar a la población. Para nosotros sí es viable y Mitre ya dijo que sí se puede, pero con estas condiciones es lo que estamos analizando.

Dice Mitre que sí es viable, pero que hay que disminuir la frecuencia (entre aeropuertos nosotros no estamos de acuerdo, abundó. La consulta consistirá en definir cuál es la mejor opción para resolver la saturación del AICM, si continuar con la obra del NAIM en el lago de Texcoco o mantener el actual aeropuerto y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.

El Grupo Aeroportuario de Ciudad de México (GACM que se encarga de la construcción del NAIM, informó que se determinó un nuevo ajuste para la conclusión de la terminal, y no será en 2020, sino hasta 2021; de igual modo, la entrada en operación sería año y medio después, es decir en 2023. Francisco Atl Aceves Bernal, ingeniero residente de la obra, informó que con base en la demanda programa de pasajeros se ajustaron cambios a la edificación, por lo que se ha aplazado la entrega.

La obra está estimada a concluirse en 2021, es decir, hubo un ajuste derivado de las modificaciones, y se entregará a mediados del referido año, después viene una etapa que se llama Operación y Puesta en Marcha y de Transferencia del Aeropuerto, porque se trata de capacitar a la gente del actual aeropuerto para que opere el nuevo, pero como demandará mayores empleos, habrá que capacitar a la gente nueva, explicó. Además se suma otra etapa, que es la adaptación de las aerolíneas de otros países.

Aunado a que viene una de validación, certificaciones y calibraciones. Tras realizar las acciones referidas el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el inicio de operaciones podría ser en un año y medio más, a partir de que se entregue la obra, es decir, que estaría operando en 2023, esto siempre y cuando todo salga bien.

Aceves Bernal puso como ejemplo que un aeropuerto de Berlín, en Alemania, no ha entrado en operaciones, dijo que tiene cinco años de retraso porque hay riesgo de incendio en la zona que no han podido resolver.

Cuando se anunció el proyecto se estableció que este costaría 13 mil 300 millones de dólares, que es el que se ha programado al día de hoy con el tipo de cambio, la paridad es de 200 mil millones de pesos; por ello, para nosotros el presupuesto se mantiene con lo anunciado desde el principio, refirió.

Aceves Bernal añadió que se trata de un producto vivo, en tanto que la demanda en el servicio también ha crecido considerablemente, pues cuando iniciamos se estimaba un uso por 50 millones de pasajeros, pero ahora ha crecido a 70 millones, de igual modo, en cuanto a espacio, se habían programado 500 mil metros cuadrados de terminal contra 700 mil metros cuadrados que proyectan en este momento. No se trata de un asunto técnico que sugiera que se diseñó mal que no es así, porque la demanda creció, dijo

AM.MX/fm

The post Colegio de Ingenieros Civiles entregarán dictamen sobe NAIM el miércoles: Jiménez Espirú appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Perredistas acuerdan impulsar agenda progresista

Siguiente noticia

América Latina con mayor dificultad para encontrar talento: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Nacional

Wellbeing 360 llegó a Guadalajara para enseñar cómo descubrir y alcanzar el propósito de vida

26 septiembre, 2025
Nacional

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

25 septiembre, 2025
Foto: Unsplash
Nacional

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

25 septiembre, 2025
Nacional

Megacable pago en línea: la forma más fácil de mantener tu servicio al día

23 septiembre, 2025
Nacional

Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad

23 septiembre, 2025
Nacional

Rendichicas refuerza confianza con tercera certificación internacional de calidad

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

América Latina con mayor dificultad para encontrar talento: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La mordida de la serpiente

“Mintió. Mintió mucho”

San John Coltrane y Miles Davis, el Príncipe de las Tinieblas 

Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?

Otro Manotazo de Margarita

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.