• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colegio de Ingenieros entrega a AMLO análisis del NAIM

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- El análisis realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) a petición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador señala que continuar con la construcción es la única solución factible y viable para resolver el problema de saturación que afecta al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Señala que la opción de construir una terminal internacional en Santa Lucía que opere simultáneamente con el AICM fue rechazada por los expertos, al sostener que Texcoco es la opción más viable.

Al respecto, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, se limitó a indicar que los resultados serán analizados junto con las opiniones que el Consejo Coordinador Empresarial y el Instituto Mexicano para la Competitividad entregarán a más tardar la próxima semana, como parte del proceso de consulta a organismos civiles y especialistas.

Estas opiniones forman parte de un análisis que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, solicitó para conocer la opinión técnica del CICM sobre las dos opciones aeroportuarias, mismas que formarán parte de la consulta ciudadana a celebrarse el próximo 28 de octubre.

El dictamen fue elaborado por miembros del CICM, de la Academia de Ingeniería de México y de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros.

El presidente del CICM, Ascensión Medina, explicó que la operación simultánea, como propuso el equipo del próximo gobierno, no es viable pues no contribuye a solucionar la saturación de las operaciones aéreas.

“La solución factible, viable y confiable es continuar con la construcción del actual (nuevo) aeropuerto de la Ciudad de México”, enfatizó.

Las asociaciones de ingenieros consideraron que el proyecto de dos aeropuertos presenta riesgos para el país, pues hasta la fecha no se tiene información y análisis suficientes que soporten su operación simultánea, además de que se desconocen las condiciones geológicas y de suelo en los terrenos de la Base Militar de Santa Lucía.

En tanto, señalaron que el NAICM es un proyecto que contribuirá a cubrir la demanda de pasajeros que exigirá el crecimiento del sector aéreo nacional, además de que se evitaría la pérdida de las inversiones públicas y privadas realizadas, calculadas en seis mil millones de dólares.

Asimismo, el dictamen que será entregado al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, determinó que los retos principales para el aeropuerto en Texcoco son las condiciones del suelo en donde se construye, que presenta hundimientos que requerirán de mantenimiento constante.

Todos estos informes se publicarán el 8 de septiembre próximo en la página web del presidente electo.

AM.MX/fm

The post Colegio de Ingenieros entrega a AMLO análisis del NAIM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Los Diablitos’ no son asaltantes, solo son traviesos: papás

Siguiente noticia

Tiroteo en banco de Cincinnati deja tres muertos y cinco heridos

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Tiroteo en banco de Cincinnati deja tres muertos y cinco heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.