• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colocan Fibra E por 30 mil mdp para financiar construcción del NAIM

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
72
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlMomentoMX).—    En medio de la polémica generada por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) obtuvo para la obra 30 mil millones de pesos de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), vía Fibra E.

“Esta transacción representa un parteaguas para proyectos de infraestructura en el país, pues se trata de un esquema de financiamiento innovador que permite que los fondos de pensiones inviertan en proyectos de infraestructura de largo plazo, lo cual es consistente con las mejores prácticas internacionales”, explicó el Grupo Aeroportuario en un comunicado.

El GACM esperaba obtener esa cantidad con la colocación  de 300 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (CBFE), considerando la opción de sobreasignación, según el prospecto de la operación.

El esquema de financiamiento no representa deuda pública, ni cuenta con la garantía del gobierno federal.  Sino que los inversionistas de la Fibra E tendrán derecho a un rendimiento —no garantizado— que se cubrirá con los recursos excedentes que generen el actual y el nuevo aeropuerto.

En todo momento, el gobierno federal mantendrá el control y la propiedad del GACM como empresa paraestatal y con los recursos obtenidos de esta transacción se asegura la continuidad del proyecto para los próximos años.

Para la colocación de la Fibra se contó con la participación de Banobras como agente estructurador y de Credit Suisse y Citibanamex como coordinadores globales.  También participaron BTG Pactual, Banorte, BBVA Bancomer, Santander e Inbursa como bancos colocadores.

Los papeles, con los que el GACM sumará recursos para la construcción de la multimillonaria nueva terminal aérea de la capital, tienen un precio de 100 pesos cada uno y comenzarán a cotizar a partir del 26 de marzo.

AM.MX/dsc

The post Colocan Fibra E por 30 mil mdp para financiar construcción del NAIM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coordina Ejecutivo Federal acciones de seguridad en Cancún

Siguiente noticia

Trump incumple su amenaza de veto; firma presupuesto de 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump incumple su amenaza de veto; firma presupuesto de 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.