• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión avala impulsar actividades productivas de comunidades indígenas y afromexicanas

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión de Economía, que preside el senador Roberto Juan Moya Clemente, aprobó una minuta para fomentar la inserción de las actividades productivas y servicios de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas a nivel regional, estatal y municipal. 

Las y los legisladores expusieron que, con este cambio a la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal, las comunidades indígenas y afromexicanas tendrían acceso a recursos que les permitan crecer sus pequeños negocios, generarían empleos, y podrían satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. 

El objetivo, explica el documento, es ampliar las oportunidades de desarrollo para este sector poblacional, ya que es necesario que quienes han sido excluidos del acceso a derechos y oportunidades, ahora puedan acceder a ellos. 

Por ello, también se plantea fomentar microindustrias, para que puedan obtener financiamientos, con especial atención a las y los artesanos de los pueblos originarios.  

En el documento, las y los senadores explicaron que los emprendedores indígenas y afromexicanos se enfrentan a problemas para ejercer sus derechos, como la barrera del lenguaje, discriminación, falta de capacitación e inaccesibilidad a algún tipo de crédito. 

Refirieron que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso en los Hogares 2018, más de un millón de personas en nuestro país viven totalmente de la venta de sus artesanías, de las cuales, sólo 2.8 por ciento tiene un trabajo dentro del marco legal.  

Además de que en nuestro país existen 69 comunidades originarias que desarrollan su propio arte popular, y se estima que alrededor de 12 millones de personas se dedican a la elaboración de artesanías. 

Otra minuta aprobada plantea que la Secretaría de Economía podrá establecer programas emergentes de apoyo a la microindustria y la actividad artesanal en caso de que sea emitida una declaratoria de emergencia o desastre, que imposibiliten su desarrollo total o parcial.  

De acuerdo con Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, la pandemia ocasionó que la venta de artesanías disminuyera 70; además, según otros estudios, evidenció la falta de respaldo económico a las comunidades que se dedican a esta actividad productiva.  

El cargo Comisión avala impulsar actividades productivas de comunidades indígenas y afromexicanas apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Población sin seguridad social de Sonora recibirá atención médica y medicamentos gratuitos con el Plan de Salud IMSS-Bienestar

Siguiente noticia

Calderón participó en un fraude, no tiene calidad moral; Zedillo es un fraude: Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Calderón participó en un fraude, no tiene calidad moral; Zedillo es un fraude: Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.