• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Asuntos Indígenas trabaja en ley para impulsar radios indígenas

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio,  (AlMomento  Noticias).-  Cándido Coheto Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, concluyó en la reunión con líderes de comunicación indígena  que trabajará en una iniciativa que impulse las radios comunitarias, ya que, aseguró: “la Ley Federal de Telecomunicaciones no considera ni atiende sus múltiples necesidades”.

En la reunión estuvieron representantes de Michoacán, estado de México, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Asimismo, el legislador del PRI comentó que tras la aprobación de la reforma de telecomunicaciones promulgada en 2014 no se contemplaron las dificultades que enfrentan estos medios como la discriminación y la exclusión a los pueblos originarios.

El funcionario afirmó que como parte de las acciones para fomentar e impulsar las radios indígenas, se solicitarán recursos en Presupuestos de Egresos de la Federación 2017, correspondiente a Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, “solicitaremos se consideren a las radios indígenas en ese anexo, a fin de que sean beneficiadas con un presupuesto, el cual entraría en el rubro de comunicaciones y transportes”, señaló.

Coheto Martínez, dijo detalló que estas herramientas de difusión se originaron como una necesidad de los pueblos originarios que no contaban con medios de comunicación para transmitir información sobre sí mismos y darse a conocer ante la sociedad.

De esta manera, dijo que los programas que se realizan actualmente para rescatar la lengua y consigo, el gran bagaje cultural que tienen, además de impulsar sus fiestas tradicionales, buscan dar mensajes de interés en la población y afirmó, “realizan una labor social incalculable”.

A pesar de estos esfuerzos, al no ser empresarios no son beneficiados por la ley, afirmó el funcionario y concluyó que este problema “es parte de la exclusión que padecen, efecto que parecería sólo un discurso pero es una realidad lacerante. Nosotros vamos a enmendar esta situación, por lo que trabajaremos en una propuesta de ley a favor de las radios indígenas”.

AMN.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Proponen endurecer sanciones para proteger al mezcal, tequila y charanda de adulteración

Siguiente noticia

Enrique Ochoa será el candidato de unidad a la presidencia del PRI: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enrique Ochoa será el candidato de unidad a la presidencia del PRI: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Primer autoexiliado de este “gobierno”

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

Chapuza legal de la administración Trump

Puebla, sumido en la violencia

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.