• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión llama a congresos estatales a armonizar leyes para combatir la corrupción

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Yunes Landa, presidente de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana, informó que el próximo jueves 9 y viernes 10 de marzo comparecerán los 31 candidatos a ocupar el cargo de Fiscal Anticorrupción, a fin de cumplir con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para que el día 14 de marzo se haya entregado el dictamen de idoneidad de cada uno de los candidatos.

En conferencia de prensa, anunció por otra parte que el martes pasado, se presentó -ante el Senado- un punto de acuerdo para que los congresos estatales agilicen la armonización de la legislación local, a fin de dar cumplimiento a la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

Yunes Landa señaló: “Invitamos de manera muy respetuosa a los congresos locales de la República para que apresuren el paso en la armonización de la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción”

El punto de acuerdo señala que los congresos locales están obligados a armonizar sus respectivos marcos normativos, dentro del año siguiente a la entrada en vigor de las leyes secundarias en el orden federal, cuyo plazo vence el 18 de julio de 2017.

Se indicó que los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí y Yucatán han registrado avances en los trabajos legislativos para el establecimiento de Sistemas Locales Anticorrupción.

En el documento, también se precisa que con la aprobación de las reformas para crear los sistemas locales en estos estados, se observa la voluntad de los poderes legislativos estatales para armonizar sus legislaciones y dar cumplimiento a la política integral del Estado Mexicano, en materia de combate a la corrupción.

El senador advirtió que, a 140 días de que venza el plazo marcado por la ley, es imprescindible que todos los estados cumplan con las adecuaciones correspondientes en sus legislaciones locales, para articular con éxito los Sistemas Locales Anticorrupción.

Se destaca que en el punto de acuerdo, se señala que en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, México cayó 28 lugares con respecto al índice en 2015, en el que ocupaba el lugar 95; es decir, de los 176 países evaluados, actualmente nos encontramos en el lugar 123.

Noticia anterior

Pemex firma memorándum de entendimiento con SSA México

Siguiente noticia

Reunión de Senadores con el consultor estadounidense Alan Stoga

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reunión de Senadores con el consultor estadounidense Alan Stoga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.