• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisiones del Senado aprueban reforma sobre supremacía constitucional

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones del Senado de la República dieron luz verde a la reforma constitucional que reafirma la supremacía de la Carta Magna y establece que no podrán interponerse amparos ni controversias contra sus modificaciones. La votación se llevó a cabo con el respaldo de la mayoría de Morena y sus aliados, y el dictamen fue aprobado con 24 votos a favor y 10 en contra.

La propuesta, presentada por el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, eliminó algunos de los elementos más controversiales, como la retroactividad de las reformas, que habría dejado sin efecto todos los recursos presentados contra la reforma judicial. “No habrá fast track”, afirmó López Hernández al inicio del debate, aunque posteriormente sugirió que la votación se realizaría el jueves, tras recibir la solicitud de otros partidos como el PVEM y el PRI.

Durante más de cinco horas de discusión, los senadores de la oposición expresaron sus preocupaciones. Marko Cortés, líder del PAN, subrayó que los cambios realizados al dictamen eran insuficientes y podrían tener graves efectos retroactivos. Ricardo Anaya, también del PAN, acusó a Morena de tener un conflicto con el Poder Judicial, lo que, según él, les ha nublado el juicio.

Por su parte, senadoras de Morena, como Guadalupe Chavira y Malú Micher, defendieron la reforma, argumentando que no existe un pleito con el poder judicial, sino una resistencia a cambios necesarios para democratizar una institución que, según ellas, ha estado marcada por la corrupción.

El senador Javier Corral, de Morena, trató de calmar las críticas al asegurar que se han realizado “sustanciales modificaciones” al dictamen, eliminando preocupaciones expresadas por la oposición. Mientras tanto, el senador Saúl Monreal aclaró que la reforma no elimina el control judicial sobre las decisiones legislativas.

La reforma modifica varios artículos clave de la Constitución. El artículo primero ahora establece que las normas sobre derechos humanos se interpretarán de acuerdo con la Constitución y tratados internacionales, eliminando la posibilidad de inaplicabilidad a través del control de convencionalidad. En cuanto al artículo 105, se declara que no podrán proceder las controversias constitucionales contra las reformas a la Constitución, mientras que el artículo 107 refuerza la imposibilidad de juicios de amparo en estas circunstancias.

Además, se descartaron varios artículos transitorios que permitían la retroactividad de la reforma. A pesar de las críticas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que respaldará la reforma, a pesar de que su dirigente, Arturo Escobar, había expresado previamente su desacuerdo.

La reforma se turnará a la mesa directiva para su votación en el pleno, donde se espera que continúen los debates en torno a su impacto en el sistema judicial y la protección de los derechos ciudadanos.

►La entrada Comisiones del Senado aprueban reforma sobre supremacía constitucional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRI considera que iniciativa de Supremacía Constitucional es un retroceso en Derechos Humanos

Siguiente noticia

Magistrada defiende su participación en la elección del Poder Judicial: “¿Vergüenza? ¿por qué?”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Magistrada defiende su participación en la elección del Poder Judicial: “¿Vergüenza? ¿por qué?”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.