• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comité Contra la Desaparición Forzada finaliza visita por México, recorrió 13 entidades

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una larga batalla de ocho años, colectivos y organizaciones de desaparecidos tuvieron que acudir a instancias internacionales para que el Estado Mexicano reconociera la urgencia de atender a las familias que por años han buscado a sus familiares sin tener respuestas claras de las autoridades.

Tuve el agrado de recibir a Presidenta e integrantes del Comité Central contra la Desaparicion Forzada de Personas de la ONU que concluyó muy productiva visita a 13 entidades federativas. Les expresé la apertura y gratitud con su trabajo en este tema crucial para México. pic.twitter.com/0PgCEqyeZ3

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 26, 2021

La crisis de desaparición en México registra más de 94 mil personas no localizadas. En el 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU solicitó entrar al país para analizar la emergencia, pero en aquel entonces el Gobierno Federal le negó la entrada, incluso después de la desaparición de los 43 normalistas, en 2014 y luego también en 2017.

Fue hasta la actual administración que el Comité pudo realizar una visita que se efectuó del 15 al 26 de noviembre y recorrer 13 entidades: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Recibimos la visita de una del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. Fue un encuentro fructífero, en el que se habló de las medidas institucionales tomadas en la capital para combatir este fenómeno. Quedó atrás la época en que el gobierno ordenaba desaparecer personas. pic.twitter.com/UQsl7QafqK

— Martí Batres (@martibatres) November 24, 2021

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aseguró que esta no será la última visita del Comité a nuestro país pues se continuará trabajando para atender esta crisis humanitaria.

Concluye visita a #México del Comité contra la Desaparición Forzada de la @ONUDHmexico pic.twitter.com/Y3me0HwcAR

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) November 26, 2021

Entre marzo y abril de 2022, se presentará en Ginebra, Suiza, el informe final de México, que realizó el Comité ante el esclarecimiento histórico de las violaciones graves a los derechos humanos de las víctimas.

 

Continúa leyendo: 

 

Carros del Tren Maya comenzarán a producirse en 2022

 

AM.MX/vgs

 

The post Comité Contra la Desaparición Forzada finaliza visita por México, recorrió 13 entidades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México competirá con ‘Los Lobos’ por el Goya a Mejor Película Iberoamericana

Siguiente noticia

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.