• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comité Contra la Desaparición Forzada finaliza visita por México, recorrió 13 entidades

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una larga batalla de ocho años, colectivos y organizaciones de desaparecidos tuvieron que acudir a instancias internacionales para que el Estado Mexicano reconociera la urgencia de atender a las familias que por años han buscado a sus familiares sin tener respuestas claras de las autoridades.

Tuve el agrado de recibir a Presidenta e integrantes del Comité Central contra la Desaparicion Forzada de Personas de la ONU que concluyó muy productiva visita a 13 entidades federativas. Les expresé la apertura y gratitud con su trabajo en este tema crucial para México. pic.twitter.com/0PgCEqyeZ3

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 26, 2021

La crisis de desaparición en México registra más de 94 mil personas no localizadas. En el 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU solicitó entrar al país para analizar la emergencia, pero en aquel entonces el Gobierno Federal le negó la entrada, incluso después de la desaparición de los 43 normalistas, en 2014 y luego también en 2017.

Fue hasta la actual administración que el Comité pudo realizar una visita que se efectuó del 15 al 26 de noviembre y recorrer 13 entidades: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Recibimos la visita de una del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada. Fue un encuentro fructífero, en el que se habló de las medidas institucionales tomadas en la capital para combatir este fenómeno. Quedó atrás la época en que el gobierno ordenaba desaparecer personas. pic.twitter.com/UQsl7QafqK

— Martí Batres (@martibatres) November 24, 2021

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aseguró que esta no será la última visita del Comité a nuestro país pues se continuará trabajando para atender esta crisis humanitaria.

Concluye visita a #México del Comité contra la Desaparición Forzada de la @ONUDHmexico pic.twitter.com/Y3me0HwcAR

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) November 26, 2021

Entre marzo y abril de 2022, se presentará en Ginebra, Suiza, el informe final de México, que realizó el Comité ante el esclarecimiento histórico de las violaciones graves a los derechos humanos de las víctimas.

 

Continúa leyendo: 

 

Carros del Tren Maya comenzarán a producirse en 2022

 

AM.MX/vgs

 

The post Comité Contra la Desaparición Forzada finaliza visita por México, recorrió 13 entidades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México competirá con ‘Los Lobos’ por el Goya a Mejor Película Iberoamericana

Siguiente noticia

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

RelacionadoNoticias

Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Siguiente noticia

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

Diez mil mdd para que Pemex recompre deuda y alimente podredumbre

Qué mandaría decir Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.