El Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPE) ha hecho pública la lista de aspirantes a ocupar cargos en el sistema judicial, revelando que de los 18 mil abogados que se inscribieron, solo 2 mil 300 han sido considerados elegibles. De estos, 39 compiten por el cargo de ministros y ministras en la Suprema Corte de Justicia.
La lista fue divulgada la noche del 31 de enero, y se espera que los seleccionados participen en el proceso electoral programado para el 1 de junio de 2025. Los candidatos elegibles fueron aquellos que lograron superar entrevistas y demostrar su trayectoria y conocimientos en el ámbito judicial.
Entre los nombres destacados se encuentran figuras reconocidas como Bernardo Bátiz, actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal; María Estela Ríos, exconsejera de la presidencia; y Jaime Cárdenas Gracia, exconsejero electoral. También figuran Margarita Darlene Rojas, directora jurídica en la Delegación Iztapalapa, y Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, sobrino de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Además, dos candidatas, Celia Maya y Lilia Hernández Hernández, ya tienen un lugar asegurado en la boleta electoral tras ser seleccionadas directamente por el CEPE. Aunque las ministras actuales, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, no aparecen en esta lista, también participarán en la elección gracias al paso automático que les corresponde.
El Comité de Evaluación ha enfatizado que su labor es garantizar que los aspirantes cumplan con los requisitos constitucionales necesarios para ocupar estos cargos.
►La entrada Comité de Evaluación publica lista de aspirantes al Poder Judicial: 39 candidatos para ministros se publicó primero en MxPolítico.◄