• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comités de Vigilancia Ambiental recibieron más de 32 mdp en 2016

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de enero (AlmomentoMX).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó durante 2016 recursos por 32 millones 417 mil 784 pesos a 536 Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) debidamente acreditados en toda la República.

Los recursos fueron para el pago de jornales por obras de vigilancia a siete mil 509 beneficiarios inscritos durante ese periodo en el Programa de Empleo Temporal (PET), distribuidos en 255 municipios y comunidades de los estados y la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Profepa expuso que con los recursos del PET asignados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se incentivan y refuerzan las acciones de los vigilantes comunitarios que viven en zonas marginadas o de bajos ingresos, incluyendo Áreas Naturales Protegidas y zonas críticas forestales del país.

Recordó que la conformación de los CVAP es una de las principales estrategias para prevenir e inhibir la tala clandestina, al involucrar directamente a los poseedores de los bosques y sociedad civil en la vigilancia y protección de sus propios recursos naturales.

Detalló que durante el 2016 se contó con 151 Comités de Vigilancia en 38 Áreas Naturales Protegidas de jurisdicción federal, con una cobertura de 77 municipios en 21 estados.

La Profepa desarrolla, en el ámbito de sus atribuciones, acciones de vigilancia permanente a fin de preservar los recursos naturales del país, especialmente aquellos que se encuentran en las Áreas Naturales Protegidas.

A las labores se incorporan los CVAP que conforman una red muy importante a nivel nacional, que coadyuva a la disminución de la comisión de ilícitos ambientales gracias a la presencia permanente y a la vigilancia preventiva que realizan sus integrantes.

También ayudan a la detención y aseguramiento en flagrancia de personas que cometan ilícitos, en acciones de coordinación de los vigilantes ambientales participativos con la Profepa con el involucramiento cada vez mayor de la sociedad en el cuidado de sus propios recursos naturales.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Instituciones fortalecen colaboración para prevenir adicciones

Siguiente noticia

Popocatépetl inicia el año con 30 exhalaciones de baja intensidad

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Popocatépetl inicia el año con 30 exhalaciones de baja intensidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.