• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo acceder a una casa de 700 mil pesos con el apoyo de Conavi?

Redacción Por Redacción
23 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha lanzado un programa que promete facilitar el acceso a viviendas de bajo costo, con precios que inician en 700 mil pesos. Este esfuerzo forma parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y está dirigido a personas que no son derechohabientes del Infonavit. Pero, ¿cuánto necesitas ganar para calificar?

Requisitos de Ingreso para Acceder a las Viviendas

Las casas ofrecidas por Conavi están destinadas a personas cuyos ingresos oscilen entre uno y dos salarios mínimos.

Con el reciente aumento del salario mínimo en 2025, que ahora se sitúa en 278.80 pesos diarios, los ingresos mensuales requeridos para acceder a estas viviendas deben estar entre 8,364 y 16,728 pesos.

Este programa tiene como objetivo principal ayudar a familias, especialmente jóvenes, a obtener un hogar digno. “Estamos buscando a las personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, a las personas de mayor necesidad”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En febrero inicia la construcción de viviendas a través de @Conavi_mx para personas no derechohabientes.

La incorporación al programa es totalmente gratuita; se realiza mediante el censo casa por casa en zonas con más necesidad. pic.twitter.com/ULnxrYfiv0

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 8, 2025

Proceso de Inscripción al Programa

Para inscribirse en este programa de casas de bajo costo, la Secretaría del Bienestar llevará a cabo un censo en las áreas con mayor necesidad de vivienda.

Este censo permitirá identificar a los posibles beneficiarios del programa. Aquellos que no sean censados también tendrán la oportunidad de inscribirse mediante un espacio habilitado por la dependencia federal.

La Conavi tiene como prioridad llegar a las personas que realmente necesitan apoyo para adquirir una vivienda. “Este año habrá elecciones municipales en Durango y llegará la Transformación”, agregó Sheinbaum.

Características de las Viviendas

Las casas construidas bajo este programa tendrán un costo máximo de 700 mil pesos y contarán con una superficie aproximada de 60 metros cuadrados, equipadas con servicios básicos para garantizar una calidad de vida digna para los beneficiarios.

Construcción y Distribución

Se prevé que la construcción de estas viviendas comience en febrero de 2025, con más de 50 mil casas planeadas para ser distribuidas en diversas zonas del país. Las ubicaciones se seleccionarán estratégicamente para estar cerca de escuelas, centros laborales y áreas industriales, facilitando así el desarrollo económico y social de las familias.

►La entrada ¿Cómo acceder a una casa de 700 mil pesos con el apoyo de Conavi? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luisa María Alcalde presenta a los promotores de la 4T en Durango para las Elecciones 2025

Siguiente noticia

Gobierno de Lula nombra a Mauricio Carvalho Lyrio como nuevo negociador de Brasil en los BRICS

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Lula nombra a Mauricio Carvalho Lyrio como nuevo negociador de Brasil en los BRICS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

Durazo en modo ajedrecista

Te digo Venezuela, para que entiendas México

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.