• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo avanza la reconstrucción de Acapulco tras el huracán Otis?

Redacción Por Redacción
10 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de dos meses del paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, que dejó un saldo de 52 muertos, 250 mil viviendas dañadas y 600 hoteles afectados, los trabajos para su reconstrucción siguen avanzando paulatinamente a través de estrategías impulsadas en colaboración de los tres niveles del Gobierno, la Iniciativa Privada y las comunidades.

El sector empresarial ha unido fuerzas mediante apoyos, descuentos, despensas, donativos, entre otros, para aportar en la recuperación del puerto, así como apoyar a las miles de personas que quedaron sin vivienda por el desastre natural.

Una muestra del trabajo que ha realizado la IP a favor de Acapulco es Fibra UNO que ha enviado 25 toneladas de alimentos, productos de limpieza, medicamentos e insumos básicos, así como ha instalado centros de acopio, también han facilitado refugios temporales e instalaron un comedor comunitario en el que facilitan diariamente alimentación a 100 personas afectadas.

Mientras que Fundación Lala, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED), se unió con los productores lecheros de Grupo Lala en La Laguna para donar 200 toneladas de alimentos para las personas que más lo necesiten.

En el caso de BBVA informó que realizó la donación de un millón de pesos a la Cruz Roja para subsanar parte de los daños en Acapulco tras el paso del huracán Otis, añadió que en conjunto con la Sedena y la Fundación Televisa, se enviaron nueve toneladas en alimentos para más de mil 500 familias y que a través de su fundación, también aportó 50 millones de pesos de capital semilla.

De igual manera, empresas y organizaciones como Walmart, Fundaciones Carlos Slim y Telmex, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, Reinserta, Fundación Coca Cola, Coppel y Bodega Aurrera también se sumaron con apoyos para ayudar a los damnificados que lo necesiten, así como para la reconstrucción de Acapulco.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) también ha duplicado sus esfuerzos para que los habitantes de Acapulco reciban la atención adecuada y garantizar su seguridad a través de diferentes estrategias.

Durante una conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante secretario de la Semar, Rafael Ojeda Durán, señaló que han distribuido 1 millón 551 mil 620 despensas en todas las colonias y entregado 680 mil 813 canastas básicas, 3 millones 160 mil 331 comidas calientes.

Además, para hacer la entrega de miles de despensas que llegan para todas las personas que lo necesitan se establecieron en diferentes puntos estratégicos de la zona, como Patio Acapulco, centro comercial administrado por Fibra Uno.

Incluso, en las últimas semanas de diciembre, la Semar estuvo entregando despensas y enseres en el área de estacionamiento perteneciente a Patio Acapulco.

Por su lado, el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acordó un monto de inversión de 61 mil 313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y explicó que se trata de una cantidad estimada, la cual se distribuirá entre 20 puntos para rehabilitar servicios públicos y brindar apoyo a los damnificados del huracán.

En el caso del Gobierno Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó recientemente a trabajadores de la construcción de todo el país para acelerar la reconstrucción del puerto y aseguró que se mantendrán 40 mil servidores públicos para apoyar en estas labores hasta la conclusión del plan de reconstrucción.

A su vez, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó la inversión social de 3.2 millones de pesos que servirán para coadyuvar en las labores de limpieza en todo el puerto, con 20 camiones recolectores y 50 contenedores con capacidad de 9.5 toneladas, los cuales permanecerán en el puerto durante 60 días.

Al mismo tiempo, celebró un repunte en la ocupación hotelera general en Guerrero con un 92% y alcanzando Acapulco un 87.5% el primer día del 2024, recibiendo en lo que va de la temporada a más de 168 mil turistas que dejaron una derrama económica de mil 471 millones de pesos.

Igualmente la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que Acapulco contó con una oferta de 127 hoteles y 4 mil 500 habitaciones durante las fiestas decembrinas, de los cuales, 58 hoteles están ubicados en la zona Dorada, 57 en la zona Tradicional y el resto están repartidos en Diamante y pie de la cuesta.

La sociedad civil, jóvenes, mujeres, niñas y niños, asociaciones civiles, dirigentes sindicales y trabajadores agremiados del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), también han participado en las jornadas de limpieza principalmente en el Parque Papagayo.

Hasta el momento se han realizado tres jornadas de limpieza en la zona en las que cientos de personas acuden al llamado para la recuperación del emblemático lugar de las familias acapulqueñas, retirando ramas y troncos del circuito.

Si bien el Gobierno Federal tiene previsto que la reconstrucción de Acapulco finalice para marzo de 2024, cámaras empresariales estiman que las labores podrían llevar entre 2 a 5 años y a pesar de los trabajos de limpieza, pobladores han denunciado que en las calles se perciben olores desagradables producto de la contaminación por acumulación de basura.

Por lo que la continua participación de las autoridades en colaboración con la Iniciativa Privada, las comunidades y sociedad civil, será fundamental para acelerar la recuperación de uno de los puertos más importantes de México.

Noticia anterior

PRI, PRD y UDC formalizan «Alianza Ciudadana por la Seguridad» en Coahuila

Siguiente noticia

Ecuador en Estado de Guerra: Presidente Noboa Declara Condiciones de Conflicto Armado Interno

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Ecuador en Estado de Guerra: Presidente Noboa Declara Condiciones de Conflicto Armado Interno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.