• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus?

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO.- Dos meses han pasado desde que México se sumó a la larga lista de países del mundo que detuvieron vida social, economía y turismo a causa de la pandemia por el coronavirus.

A principios de año China registró el alza en el número de casos positivos en Covid-19, sin embargo, México lo hizo hasta mediados de marzo.

El principio de la crisis 

De acuerdo al Análisis de comportamiento digital respecto al turismo en la época del coronavirus en México, el primer sector afectado por la pandemia fue el turismo, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la cancelación de todos los vuelos procedentes de Europa a EE.UU.

Para el 12 de marzo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México invitó a los mexicanos a no visitar hoteles ni restaurantes en las zonas turísticas.

Existe el rumor de que un crucero con persona infectada con coronavirus se dirige a Cozumel. Informé en conferencia de prensa que una persona dio positivo a Influenza tipo A.

No cumple con definición operacional para COVID-19. pic.twitter.com/254o0D7aRP

— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) February 26, 2020

Ocho días después las aerolíneas mexicanas suspendieron los vuelos de abril como medida de prevención al contagio. Para el mes de mayo, algunas aerolíneas han optado por recurrir a los vuelos de carga para subsistir a la crisis.

¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus?

Vacaciones no reembolsables 

Ante esto surgieron múltiples quejas de usuarios por la cancelación de sus vuelos, además de las vacaciones y hospedajes no reembolsables.

Pero los efectos van más allá de cancelar unas vacaciones pues la crisis dejó miles de despidos en personal de limpieza, guías de turistas y todos aquellos que trabajan para el sector turístico de México.

Los estados más afectados han sido Quintana Roo, Puebla y Morelos por tratarse de entidades en las que su principal fuente de trabajo es el turismo.

Además, registraron el mayor número en despidos y el incremento de casos infectados.

¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus?

Te recomendamos: Hoteles de Bacalar anticipan vacaciones y recortes de personal ante emergencia sanitaria

De acuerdo a Metrics, las discusiones con más menciones en Internet tienen una relación con el Covid-19 y su impacto en la industria del turismo en México, que implica, la cancelación de viajes nacionales e internacionales por la emergencia sanitaria, las medidas de emergencia aplicadas por las autoridades así como las relaciones diplomáticas y comerciales con China y Estados Unidos.

Continúa leyendo: 

Hoteles de Bacalar no harán reembolsos en reservaciones de Semana Santa

AM.MX/vgs

 

 

 

The post ¿Cómo cayó el turismo en México por el coronavirus? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desarrolla IPN un termómetro inflarrojo digital para la atención básica de pacientes con COVID-19

Siguiente noticia

“Tus secretos no están a salvo”: ‘Control Z’, la nueva serie que llega a Netflix

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“Tus secretos no están a salvo”: ‘Control Z’, la nueva serie que llega a Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.