• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo mantenerte vigente ante los empleos del futuro?

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día las habilidades de los empleados han cobrado mayor relevancia para las empresas, los avances tecnológicos han provocado que sus colaboradores deban actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas destrezas para mantenerse vigentes y cumplir con los requerimientos laborales.

Ya no sólo basta adquirir conocimientos técnicos, sino también habilidades humanas que complementen a las y los colaboradores en su desarrollo personal y profesional.

De acuerdo con el Informe sobre el Futuro del empleo 2023 elaborado por el World Economic Forum (WEF), en los próximos cinco años, el 48% de las empresas del mundo dará prioridad a la formación de trabajadores para que utilicen el pensamiento analítico, seguido del pensamiento creativo (43%) y la inteligencia artificial y los macrodatos (42%).

Además, se prevé que el comercio digital generará los mayores incrementos absolutos del empleo. Se estima que se crearán alrededor de 2 millones de nuevos puestos de trabajo basados en la digitalización, tales como especialistas en comercio electrónico, transformación digital, mercadotecnia y estrategias digitales.

El informe también estima que para 2027 el 42% de las tareas laborales estarán automatizadas, lo que resalta la importancia de mantener actualizados a las y los colaboradores de las empresas.

Para enfrentar estos nuevos retos, las empresas utilizan el upskilling para enseñar a un(a) trabajador(a) nuevas competencias y optimizar su desempeño. Asimismo, el reskilling ayuda en la formación de un(a) empleado(a) y adaptarlo(a) para una nueva posición en la empresa.

De este modo, las y los colaboradores que son capacitados por las empresas pueden sentirse más comprometidos y valorados; aumentando la retención de trabajadores y mejorando el clima organizacional.

Bibiana Mejía, senior manager de Michael Page, líder mundial en consultoría de selección y talento especializado, asegura que “tanto el upskilling como el reskilling son esenciales en un mundo laboral en constante cambio y ofrecen ventajas tanto a nivel individual como organizacional. Desarrollar al talento fomenta a su vez un mercado laboral más competitivo que amplía la oferta en los procesos de reclutamiento”.

En el caso de Upskilling los beneficios que se adquieren son: mayor empleabilidad, aumento de oportunidad de promoción, adaptación a la tecnología y satisfacción laboral.

Por otro lado, la especialista dice que “al utilizar la estrategia de Reskilling se obtienen ventajas como: transición a nuevas funciones, flexibilidad laboral, reducción del desempleo, alineación con las necesidades de la empresa y estímulo a la innovación”.

Además, la experta nos da tres recomendaciones clave para estar preparado y ser competitivo: Aprendizaje continuo, Flexibilidad y adaptabilidad y Desarrollo de habilidades sociales. “Estar vigentes resulta esencial en un mundo en constante evolución”, destacó Bibiana Mejía.

Con el objetivo de apoyar a empleados(as) y empleadores con los nuevos requerimientos, los programas de Tecmilenio están diseñados para capacitar a profesionales en el desarrollo de habilidades y conocimientos; los cuales mejoran su desempeño y les permite crecer profesionalmente a través de capacitación actualizada y de calidad.

Por otra parte, el Global Project Management Job Trends 2023 del Project Management Institute (PMI), indica que, en casi todos los sectores, la comunicación es la habilidad más importante. En términos de habilidades fundamentales, los profesionales de proyectos encuestados en el informe “PMI Pulse of the Profession 2023” creen que saber comunicarse es una habilidad que se debe poseer.

En general, el 68% de los encuestados afirmaron que la comunicación era la habilidad más crítica, seguida de la resolución de problemas (65%), el liderazgo colaborativo (62%) y el pensamiento estratégico (58%). Estos comportamientos son los más difíciles de desarrollar, según los profesionales. Dominar estos comportamientos junto con habilidades técnicas hará que las y los profesionales sean más valiosos.

La fluidez en idiomas, más allá del español, es otro diferenciador claro en el mercado laboral.  “En un mundo cada vez más interconectado y global, el dominio de idiomas extranjeros puede ser una habilidad valiosa para los empleos del futuro. Puede abrir puertas a nuevas oportunidades y mejorar tu capacidad para colaborar y comunicarte efectivamente en un entorno laboral diverso y multicultural”, finalizó Mejía.

Según los resultados de Tecmilenio, el dominio del idioma inglés entre sus egresados se convierte en la posibilidad de obtener un salario hasta 70% más alto.

Mantenerse actualizado en diversas habilidades te mantendrá vigente y preparado para enfrentar cualquier cambio o crecimiento profesional. Contar con la capacitación adecuada y de calidad, ¡incrementa tus posibilidades de éxito!

 

 

Acerca de Tecmilenio 

Tecmilenio es una institución de educación enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 29 campus tradicionales y 11 espacios Connect, distribuidos en 27 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 60,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 140,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Ésta es la razón por la que México no condena el ataque terrorista contra Israel, según AMLO

Siguiente noticia

Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Congreso Mexicano da marcha atrás a la CURP con fotografía y huellas biométricas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.